Petróleo: las inversiones por Mendoza Activa superaron las previsiones
Mendoza se ilusiona con detener un declino que viene desde hace años y que la curva comienza a subir. Los detalles de los proyectos y las empresas implicadas.
Desde sus comienzos en 2021, el Programa Mendoza Activa atrajo inversiones para el sector de hidrocarburos por $36.400 millones. Así lo informó el Gobierno de Mendoza, desde donde declararon haber superado las expectativas, ya que se preveía convocar a menos de la mitad de los inversores que finalmente ingresaron al programa.
En este contexto, desde la Dirección de Petróleo de Mendoza celebran, ya que se han reactivado 300 pozos, cuando la idea inicial era que 200 pozos que estaban inactivos volvieran al ruedo.
“Gracias a este programa, son $17.000 millones lo que están en marcha en inversiones, con 70 proyectos aprobados y un total de $6.800 millones en reintegros”, se informó desde el Ministerio de Economía y Energía de Mendoza.
Mendoza Activa Hidrocarburos es el programa de incentivos que buscó mejorar la producción petrolera -clave para la economía de Mendoza- y frenar la curva de declino que se ve desde al menos 2019, con un derrumbe estrepitoso en 2020 por la pandemia.
De este modo, según el análisis oficial, en 2022 la provincia logró tener la menor baja en producción de la última década, con 301 millones de dólares en Upstream (exploración y producción) en todo Mendoza, por lo que superó en 80% las inversiones ejecutadas en 2021.
Los proyectos, uno a uno
Aconcagua Energía: Atuel Norte, Chañares Herrados, Confluencia Sur y Puesto Pozo Cercado.
Emesa SA: Calmuco, Loma de la Mina y Vega Grande.
Crown Point SA: Cerro de los Leones.
PCR SA: El Sosneado, La Brea, La Paloma y Puesto Rojas.
Hattrick: Lindero de Piedra.
El Trébol: Puesto Rojas y Río Atuel.
Pluspetrol: Gobernador Ayala y Jagüel Casa de Piedra.
Roch SA: Agua Botada.
Sinopec SA: Piedras Coloradas.
YPF SA: Barrancas, Chihuido de la Sierra Negra, Valle del Río Grande, Vizcacheras.
CGC SA: Piedras Coloradas.

Los alimentos suben y presionan sobre el dato de inflación que maneja Milei

Acuerdo con el FMI: el ¿alentador? pronóstico de un gigante financiero

Es oficial: qué megaproyecto de Vaca Muerta pasó el filtro del RIGI

Mercados: suben las acciones de defensa europeas por mayor gasto militar

En el Gran Mendoza hay 100.000 personas que buscan un segundo trabajo

Así cerraron el dólar y las reservas del BCRA este jueves

La desocupación de diciembre fue de 6,4% y cerró el año en baja
