Las claves del foro minero que tiene la vista puesta en las energías renovables
Se realizará el 17 de mayo en Mendoza con la presencia de reconocidos profesionales. El litio y el potasio entre las estrellas de la escena. Perspectivas productivas en un sector clave de la economía.
Potasio, litio y energías renovables estarán entre los principales temas del Foro de Metalmecánica y Minería que se realizará el 17 de mayo en el hotel Cóndor Casino. Organizado por Asinmet (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la provincia de Mendoza), Camem (Cámara Mendocina de Empresarios Mineros) y la CAC (Cámara Argentina de la Construcción, delegación Mendoza).
La mirada estará puesta en el desarrollo de minerales que permitirán la llamada transición energética. En este sentido, uno de los disertantes del Foro, Guillermo Pensado, geólogo y economista, expresó que el desarrollo minero será indispensable para el crecimiento de las energías verdes. Agregó que Mendoza tiene proyectos con gran potencial en el futuro.
Mariano Guizzo, presidente de Asinmet, celebró la realización del foro de minería otra vez en Mendoza y expresó que es de vital interés la cuestión educativa, ya que “Mendoza le cierra sus puertas a la minería por su falta de educación. En consonancia, Julio Totero, coordinador del Foro, señaló que el evento tendrá el foco puesto en la educación de los temas relacionados con la minería, además de conocer el futuro de la actividad en la provincia.
El encuentro contará con la presencia de Fernando Ciácera, de la Secretaría de Minería de la Nación, así como de Emiliano Guiñazú, gerente de PRC. Además, habrá oradores y disertantes reconocidos del sector.
Entre las 8.30 y las 13.30, el Foro estará dividido en cuatro bloques. El primero estará destinado a los “minerales estratégicos de la región. Electromovilidad y energía”. El segundo hará foco en los métodos de producción de sales de litio y potasio. Usos y aplicaciones, mientras que el tercero estará destinado a proveedores de bienes y servicios y sus desarrollos para la minería. La última parte será para educación y minería.
El acceso al Foro es gratuito, con inscripción previa en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com.ar/e/segundo-foro-de-metalmecanica-y-mineria-tickets-626331172397

El peso innegable de la economía informal y la "sinceridad" del dólar blue

El Banco Central volvió a resignar reservas en otra jornada inestable

Caso Fecovita vs. Iberte: el impacto económico de la guerra judicial del vino

Inflación: por qué la oposición pide revisar la fórmula de cálculo del Indec

Buenos Aires extiende hasta abril los vencimientos de dos impuestos clave

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril a la espera de un aumento

¿Quién domina la batalla por la popularidad en la moda global?
