Anticipo de un estudio privado

Con fuerte salto de alimentos la inflación de mayo se ubica en 7,4%

Desaceleró levemente respecto del mes anterior, pero mantiene la tendencia alcista que se disparó a partir de marzo. Alimentos y bebidas y gastos en la vivienda son los principales motores de la aceleración de precios minoristas.

MDZ Dinero
MDZ Dinero lunes, 29 de mayo de 2023 · 15:41 hs
Con fuerte salto de alimentos la inflación de mayo se ubica en 7,4%
La inflación de mayo se encamina a ubicarse en niveles similares a los de abril (8,4%) y nada indica que puedan tender a la baja en el corto plazo. Foto: Maximiliano Ríos/MDZ

A sólo tres días de terminar el mes para los consumidores y los actores económicos queda claro que mayo es otro mes de inflación muy elevada

Tras el 8,4% de abril, las estimaciones colocan la suba de precios con un piso de 7,5% y picos del 9% o más en algunas proyecciones, en todos los casos liderados por la suba de alimentos y bebidas, que "coquetea" con las dos cifras, así como subas muy fuertes en indumentaria y vivienda. 

Los precios de alimentos y bebidas corren a un ritmo mucho mayor que la inflación promedio y el índice y explican, en gran medida, la dinámica de la inflación.

La estimación preliminar de Orlando Ferreres y Asociados (OJF) para el promedio de las primeras tres semanas de mayo ubica la suba en 7,4%, en relación con el promedio de las cuatro semanas de abril. La medición núcleo, esto es, descontando el efecto estacional y de precios regulados, quedó en 7,1%.

Por su parte, la medición promedio de la tercera semana del versus el mismo período de abril redondeó 8,3% en el mes. 

Alimentos y bebidas explica casi la mitad del incremento del mes, con una elevada incidencia y una variación mensual de 9,4%, mientras que los gastos en vivienda treparon en el promedio de tres semanas al 10,9%, aunque la incidencia sobre el total es mucho menor que en alimentos. 

Equipamiento y funcionamiento del hogar registró, en tanto, un 8,1%, Bienes varios el 8,9%, Transporte y comunicaciones el 6,1% y Salud creció un 5,6%. 

 

Archivado en