Deportes

Cuáles son los jugadores más valiosos que participan del Mundial Sub 20

Las grandes ligas de Europa no cedieron a muchas de las figuras, pero el torneo será rico en promesas como lo ha sido históricamente. Brasil aportará la gran mayoría de los mejor valuados. El jugador del Manchester City, Máximo Perrone, es el de mayor cotización en Argentina

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame miércoles, 17 de mayo de 2023 · 09:02 hs
Cuáles son los jugadores más valiosos que participan del Mundial Sub 20

Los mundiales juveniles son enormes carteleras para las promesas del fútbol mundial. Tel vez sea por ese motivo que muchas figuras ya consagradas en los equipos más destacados del fútbol europeo no estarán presentes. Son los casos de los argentinos Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte, el brasileño Endrick o el inglés Rico Lewis. Ellos ya no necesitan cartelera, son jugadores destacados en sus equipos y la valuación de mercado acelera conforme pasan los partidos en sus ligas.

Otra razón por la que habrá figuras ausentes es que el torneo otorga muy pocas plazas a equipos europeos y sudamericanos, ligas con los mejores jugadores del mundo, para dar oportunidades a selecciones de menor jerarquía. Por ese motivo, en este mundial juegan equipos con poca tradición en mundiales, como Fiji por caso e implica que equipos como España, Alemania o Portugal hayan quedado afuera junto a sus jugadores estrella como los españoles Gavi y Pedri.

El equipo de Javier Mascherano, por caso, estaba afuera del mundial por no haber clasificado, hasta que la FIFA le retiró la sede a Indonesia por cuestiones políticas y se la otorgó. 

De esta forma, el Mundial Sub 20 cuenta con planteles disminuidos en grandes figuras. Aún así es posible realizar un ránking con los jugadores más valiosos que participarán, según la valuación que realiza la publicación alemana Transfermarkt. Vale la pena aclarar que son cotizaciones con criterios que no todos comparten y que tienen, por ejemplo, al jugador de la Juventus, Matías Soulé, tasado en € 4 millones, cuando todos saben que el equipo de Turín jamás dejaría ir a su juvenil joya por esa cifra.

Equipos más valiosos

El equipo que trae los futbolistas más caros al mundial es Brasil, que suma € 93,5 millones contando a todo el plantel. Los siguen Inglaterra con € 69,95 millones y Argentina con € 50,5 millones.

En el ránking top, con valoraciones totales superiores a €10 millones, figuran Estados Unidos con €39,03 millones, Italia con € 24,23 millones, Francia con € 22,4 millones, Uruguay con € 18,85 millones, Colombia con €13,75 millones y Ecuador con € 11,6 millones.

El resto de los equipos (Túnez, Eslovaquia, Japón, Corea del Sur, Israel, Nueva Zelanda, Uzbekistán, Fiyi, Guatemala, Honduras, Senegal, Irak, Gambia, República Dominicana y Nigeria) tienen valuaciones totales de sus planteles menores a € 4 millones.

Jugadores top

Sólo ocho jugadores que disputarán el Mundial Sub 20 de Argentina superan la valuación de mercado de 10 millones de euros, lo que en dólares seían 10,9 millones al cambio actual de 1,09 dólares por euro. Cuatro de ellos son brasileños, dos son ingleses, uno argentino y uno italiano.

Una lista ampliada, con un corte arbitrario en 4 millones de euros, nos muestra que Brasil lidera el ránking con ocho jugadores valuados por sobre esa cifra. Entre ellos están dos de los más caros del torneo. Ellos son el delantero del Santos, Marcos Leonardo, cotizado en € 15,00 millones y el mediocampista del Vasco Da Gama, Andrey Santos, también tasado en € 15,00 millones.

El resto de los jugadores más valiosos del plantel son Marquinhos con un valor de € 12 millones; Giovani, tasado en € 10 millones; Matheus Martins, en € 7 millones; Matheus Nascimento, en € 7 millones; Robert Renan en € 7 millones; Sávio, en € 6 millones y Arthur, en 5 millones.

La selección de Inglaterra cuenta con el tercero de los jugadores más valiosos. Es Carney Chukwuemeka, el mediocampista del Chelsea, valuado en € 15 millones. También sobresalen Alex Scott, cotizado en € 14 millones; Liam Delap, en € 7 millones; Samuel Edozie, en € 7 millones; Aaron Ramsey en 5 millones y Callum Doyle, en € 5 millones.

La Argentina cuenta con seis jugadores valuados por Transfermarkt en más de 4 millones. El más caro es el delantero del Manchester City, Máximo Perrone, cotizado en € 10 millones. Le siguen Valentín Gómez, con una cotización de € 4,5 millones; Matías Soulé, en € 4 millones; Valentín Carboni, en € 4 millones; Agustín Giay, € 4 millones; Alejo Véliz, € 4 millones.

Los jugadores mejor valuados de Estados Unidos son el arquero del Chelsea (el mejor valuado del mundial), Gabriel Slonina, tasado en € 8 millones; Cade Cowell, en € 5 millones; Kevin Paredes, en 5 millones y Caleb Wiley, en 4 millones.

Hay cinco jugadores con precios superiores a los € 4 millones. Son los italianos Tommaso Baldanzi (€ 10 millones) y Cesare Casadei (€ 6 millones), los franceses Wilson Odobert (€ 5 millones) y Alan Virginius (€ 4 millones), y el uruguayo Fabricio Díaz (€ 5 millones). 

Archivado en