Según el Indec, una familia para no ser pobre debe ganar $203.361
La medición del mes de abril marcó también que el límite de la indigencia para una familia tipo es de $94.148. El incremento interanual es de 113,5%.
El Indec publicó los datos de la Canasta Básica para el mes de abril de 2023 y marcó que el límite para que una familia tipo no caiga en la pobreza es de $203.361, un 6,3% mayor que en la anterior medición. En tanto, para el mismo grupo, la canasta básica alimentaria (CBA), que mide el umbral de la indigencia, subió también un 7,3% en el mes y alcanzó los $94.148.
En ambos casos, el incremento interanual más que se duplicó. La Canasta Básica Total (CBT) se incrementó un 113,5% y la alimentaria un 121,4%.
En ambos, casos se ubicó muy por encima del estimado de inflación que ofreció Indec para el mismo mes que marcó un $108%. En el año acumularon incrementos del 33,3% y 40,1% respectivamente.
La familia tipo que mide el organismo es de una pareja de alrededor de 35 años con dos hijos menores que no alquila.
Para el caso de una persona sola, el organismo indicó que la CBT fue de $65.813 y la CBA de $30.469.

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente

Así cotiza el dólar blue a una semana de la asunción de Javier Milei

Cuáles son las siete tendencias del mundo laboral para el 2024

Cuántos millones de dólares liquidó el campo durante el mes de noviembre

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción

A cuánto cotiza el dólar blue tras los últimos anuncios de Javier Milei

¿Qué pasó entre Shakira y el fisco español?
