Industriales, con los tapones de punta contra el efecto cascada de Ingresos Brutos
Piden además la baja en tasas municipales y acelerar devoluciones de saldo a favor, ya que hay demoras de más de un año. Es un costo que se suma a la inflación, que requiere tratamiento urgente.
La Unión Industrial Argentina (UIA) destacó que es clave poner el foco sobre el impuesto a los Ingresos Brutos, así como de las tasas municipales. Esto es porque muchas comunas duplican dicho impuesto más allá de su territorio y las empresas deben pagar en donde no tienen establecimientos.
“Al operar en cascada, el impacto de Ingresos Brutos en la industria es mayor mientras más desagregada sea la cadena de valor”, expresaron desde la UIA en un momento en el que se redefinen políticas y los precios suben mucho más. A través de un comunicado, aclararon que este impuesto puede representar entre el 5% y el 10% del precio de venta de diversos productos industriales, lo que lo convierte en un impuesto muy distorsivo y perjudicial para la oferta y demanda.
Hay que tener en cuenta que en la Unión Industrial se encuentran la mayoría de las empresas grandes de la Argentina, muchas de ellas productoras de alimentos. Las autoridades del departamento indicaron además que la industria es el sector con mayor monto promedio de saldos a favor de Ingresos Brutos por empresa. Por este motivo, piden que esta problemática se resuelva de manera urgente. Al ponerle números a esta situación, precisaron que al 22% de los establecimientos encuestados le toma un año o más para recuperar sus saldos a favor.

En tanto, al 11,2% le lleva entre uno y tres años, y el 10,8% los consideró irrecuperables. Las empresas relevadas coinciden en mayor medida, que Misiones, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba son las cuatro provincias donde hay más chances de no recuperar los saldos a favor generados. Por otro lado, el 57% de los saldos a favor son en jurisdicciones donde la empresa no tiene establecimientos. Misiones es la jurisdicción con mayor proporción de saldos a favor de contribuyentes
Finalmente, las autoridades de la UIA manifestaron la gran preocupación por los sucesivos anuncios de aumentos de tasas municipales programados para el año próximo que presionan aún más los costos de las empresas. En este marco, expresaron que “las tasas no pueden convertirse en nuevos impuestos, menos aún en un contexto de necesidad de generar más exportaciones y divisas”.

El BID anuncia una línea de crédito para ayudar a reconstruir Bahía Blanca

Nicolás Dujovne aseguró que Argentina podría pedir una millonaria cifra extra

Cuál es el factor más valorado por los argentinos a la hora de aceptar un empleo

Mendoza verde: hoja de ruta de las inversiones en energía solar en la provincia

Inversores internacionales inquietos ante el "2A"

Por qué la baja de la inflación obliga a las empresas a ser más eficientes

Los dueños de Havanna y Newsan se meten de lleno al negocio de la energía
