Proyección

Panorama oscuro: de cuánto será la inflación anual al finalizar este 2023

El REM lanzó este miércoles, justo cuando se conocieron los datos oficiales del Indec, el relevamiento del mes de diciembre y el impacto que tendrá en la interanual al finalizar el año en curso.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 20:43 hs
Panorama oscuro: de cuánto será la inflación anual al finalizar este 2023
Los precios se disparan y el año cerrará con casi el 200% de inflación Foto: Rodrigo D'Angelo/MDZ

La inflación llegará este año al 189,2 por ciento y la contracción de la actividad económica sería del 1,4 por ciento, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realizan las consultoras privadas para el Banco Central (BCRA).

Las proyecciones, que este miércoles fueron difundidas por el BCRA, se realizaron entre el 28 y el 30 de noviembre, entre consultoras y entidades financieras nacionales e internacionales.

El informe señala que quienes integran el REM proyectaron una inflación para noviembre del 12% mensual, por debajo del 12,8% que este miércoles difundió el Indec.

En el undécimo relevamiento del año los analistas estimaron una inflación mensual de 17,1% para diciembre y una inflación para el año de 189,2% interanual.

El relevamiento estimó que en el 2023 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real caería 1,4%, inferior al promedio de 2022, mientras que para el próximo año estimaron una nueva contracción de la actividad económica del 2,4% interanual.

Según el REM la tasa de desocupación abierta para el tercer trimestre del año se proyectó en 6,8% de la Población Económicamente Activa y en el próximo año subiría al 7,4%.

En el análisis del comercio exterior, quienes participan del REM estimaron para este año las exportaciones totalicen US$ 67.355 millones y las importaciones US$ 74.336 millones.

Los participantes del REM contemplan, para este año un saldo comercial deficitario en US$ 6.980 millones, mientras que en el próximo esperan un superávit comercial de US$ 11.646 millones.

En la proyección del déficit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero los analistas señalaron que alcanzaría los $ 5.245 miles de millones para 2023 y en $ 928 miles de millones para 2024.

Archivado en