Encuentro internacional

La biotecnología, modelo de negocios que mira a Estados Unidos

Esta semana se realizará un importante evento internacional con el objetivo de potenciar y escalar el potencial argentino en este innovador rubro.

MDZ Dinero
MDZ Dinero jueves, 23 de noviembre de 2023 · 18:02 hs
La biotecnología, modelo de negocios que mira a Estados Unidos
Un evento hará foco en los desafíos que vienen para la biotecnología Foto: Pexels

Un importante evento internacional dedicado a la biotecnología se realizará en Mendoza con el foco puesto en el potencial nacional y lo que el sector puede ofrecer al mundo. Por este motivo, la consultora local GB reunirá a los principales actores de la biotecnología, finanzas, Casa Blanca y sector académico estadounidense. El objetivo es discutir el futuro de esta industria y cómo se puede nuclear, potenciar y escalar el potencial Argentino desde Mendoza hacia el mundo. La cita será el 25 de noviembre en el hotel

Entre otras temáticas se abordará la biotecnología como un nuevo modelo de negocios teniendo como pilares, la salud, el agro, y la tecnología. En este punto, por caso, se considera clave la revalorización de los salarios médicos a través de inversiones para ensayos clínicos. Hay que tener en cuenta que la Argentina tiene las condiciones dadas en recursos humanos, económicos y políticos.

En el encuentro y en función de la nueva configuración política y social de la Argentina, se debatirá acerca del contexto macroeconómico argentino así como de los escenarios posibles a nivel nacional e internacional. Otro punto interesante será el nuevo rol que jugará el agro con un país abierto al mundo de libre comercio, con actores que desarrollan y optimizan la producción local para exportar y posicionarse en nuevos mercados internacionales.

El flyer del evento

En este marco, también se abordará el impacto de la innovación en la pelea contra la inflación. Desde el punto de vista de los organizadores del evento, “la dolarización es una medida entre todas las que se deben y tienen que tomar para resolver el aspecto inflacionario y de déficit fiscal”. Lo que se va a plantear es el rol que cumple la innovación en eso.

Ante la elección de un nuevo gobierno, también se analizará el nivel de certidumbre que genera y lo que implica para el sector de biotecnología (campo y salud) para el desarrollo a escala nacional e internacional.

Por otro lado, se medirá el impacto hasta el momento de los modelos de inversión locales en el desarrollo del sector de Biotecnología. Por qué son dañinos, insostenibles y contraproducentes para el emprendedor y productor nacional.  Para inscripción y mayor información, acudir a este link.

Archivado en