El dato económico que podría arruinar la semana del Gobierno

El dato económico que podría arruinar la semana del Gobierno

De cumplirse la previsión incorporada en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó a fines de mes pasado el Banco Central, la inflación de noviembre se colocaría por debajo del 6,3% de octubre, pero por encima del 6%, el número que esperaba el Gobierno.

MDZ Dinero

MDZ Dinero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) correspondiente a noviembre, que rondará el 6,1%, según estimaciones privadas.

De cumplirse esta previsión incorporada en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó a fines del mes pasado el Banco Central, la inflación de noviembre se colocaría por debajo del 6,3% de octubre, pero no lograría estar por debajo del 6%, tal como esperaba el Gobierno.

El pasado jueves, el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, afirmó que "está bajando la inflación" porque en octubre "la inflación núcleo fue de 5,5% y la mayorista 4,8% cuando el índice general fue 6,3%", y para este mes estimó que la tendencia es "hacia la baja continua".

Según las consultoras que participaron del REM, la inflación minorista para este año se ubicará en 99% interanual, lo que marca una baja de 1,0 punto porcentual con respecto al pronóstico de la encuesta previa.

De acuerdo con el relevamiento realizado por Orlando Ferreres & Asociados en el Gran Buenos Aires, la inflación de noviembre fue de 6,6% mensual y registró un crecimiento interanual de 89,7%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 5,8%, marcando un aumento de 89,9% anual. Así, la inflación general acumulada fue de 82,8%, mientras que la inflación núcleo acumuló 82,5% en noviembre.

En cuanto a los rubros que más subieron, Esparcimiento y Salud encabezaron las subas del mes, registrando un alza de 12,4% y 9,3% mensual, respectivamente, seguidos por Vivienda, que presentó una variación de 8,7%. Con relación a la medición núcleo, ésta arrojó una variación del 5,8% y en términos anuales registró una suba del 89,9%. En cuanto a los bienes y servicios Estacionales, éstos registraron una variación de 7,9% mensual, mientras que los Regulados subieron 8,3% mensual

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?