Vuelve IDEA con gran presencia empresaria y expectativa de anuncios

La nueva edición del Coloquio de IDEA en Mar del Plata arranca este miércoles y hasta el viernes 14, será la caja de resonancia del mundo empresarial, en momentos en que crece la incertidumbre cambiaria por los 15 tipos de cambio diferenciales, y se va cerrando un año complejo pero "con la estantería en pie", pese a todo.
Te Podría Interesar
La llegada del ministro de Economía, Sergio Massa, que está prevista para el viernes aunque no está confirmado por su viaje a Estados Unidos, será sin dudas, el plato fuerte a la espera de definiciones económicas. También se anuncia la participación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, aunque a esta hora todavía resta su confirmación.
El evento vuelve a la presencialidad plena, después de dos años de virtualidad forzada por la pandemia. Ése será el ámbito propicio para conocer la mirada de los principales empresarios del país y la clase política en lo que ya muchos consideran del disparo de largada del año electoral, que sin dudas tendrá una agenda muy caliente.
Es que los problemas que acumula la economía, con importante brecha cambiaria, 15 tipos de cambio, inflación desbordada y cruzando la barrera del 100% anual, estancamiento en la actividad en lo que va del segundo semestre y caída del consumo, requiere definiciones importantes para estabilizar.
Agenda cargada
La primera jornada comenzará esta tarde. Tras las acreditaciones y la apertura del encuentro habrá una presentación del economista Juan Carlos Torre, quien integró el equipo económico que lideró Juan Vital Souroruille en el gobierno de Raúl Alfonsín, y que diseñó e implementó el Plan Austral, uno de los dos planes de estabilización más o menos exitosos del último medio siglo. El otro fue el Plan de Convertibilidad.
En 2021 Torre tomó notoriedad al publicar el libro "Diario de una temporada en el quinto piso", en el que narró la entretela del Plan Austral, las tensiones entre la política y las recomendaciones técnicas, las negociaciones con organismos multilaterales y acreedores, en lo que muchos consideran una experiencia clave en momentos en que la inflación se duplicó en este año y ya se pronostica que cruzará la barrera psicológica del 100% en 2022.
Torre, sociólogo y profesor emérito de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), junto a Sebastián Ceria, presidente de Fundar y CEO de Qontigo, estará esta tarde en el panel que lleva el sugestivo título de "Ceder para crecer", con la moderación de Daniel Herrero, presidente del 58° Coloquio IDEA, director de IDEA y expresidente de Toyota Argentina.
Más tarde una mesa convocada para conocer la "Mirada de los que eligen Argentina", convocará a Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Carolina Castro, Directora de Industrias Guidi; y Luis Pérez Companc; presidente de Molinos, Molinos Agro, Pecom y Goyaike – Grupo Pérez Companc. con la moderación de Roberto Murchison, presidente de IDEA y titular de Grupo Murchison.