Empresarios le piden más "diálogo" al gobierno y ser consultados
En el cierre del 56º Coloquio, el titular del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, Roberto Murchison, reclamó que al momento de legislar "se consulte a todos los jugadores de la cancha".
En el cierre del 56º Coloquio, el presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Roberto Murchison, agradeció la participación del presidente Alberto Fernández, pero aprovechó para reclamarle más diálogo y que al momento de legislar "se consulte a todos los jugadores de la cancha".
Frente a un auditorio compuesto por cerca de 500 empresarios y dirigentes políticos que siguieron el encuentro a través de distintas plataformas, Muchison apuntó a la necesidad de trabajar juntos "en soluciones de largo plazo ya que durante el encuentro, fuimos muy conscientes de que repartir comida no es una solución de largo plazo, pero entendimos que la emergencia lo requería".
"Queremos que haya dialogo conducente a la confianza. En este sentido le agradecemos al presidente Fernández por habernos acompañado en la apertura del Coloquio y a los miembros del Gobierno y la oposición que también estuvieron presentes", dijo el titular de IDEA.
Murchison sostuvo que "los empresarios debemos hacernos entender mejor, para que los prejuicios que la sociedad tiene de nosotros no nuble lo que tenemos para aportar en la reconstrucción del país".
En la agenda de prioridades, el directivo puso a la cabeza "sacar al 56 % de jóvenes que viven en la pobreza".
"Queremos que a la hora de legislar se consulte a todos los jugadores de la cancha y se ponga el bien común por arriba de intereses particulares", planteó el titular de IDEA.
En cuanto al sistema impositivo, comparó al país con "un edificio donde las expensas son más altas que los alquileres" y advirtió que "esta carga impositiva ha pasado a ser un freno al crecimiento".
Sin referirse de manera explicita al mercado cambiario, Murchison dijo que los argentinos "queremos que el blue vuelva a ser solo un color. Entendamos que no hay trabajo sin inversión, son dos caras de la misma moneda; y que la inversión es hija de la confianza".
Haciéndose eco de lo que pidieron los empresarios, el titular de IDEA exhortó a "respetar a la Justicia, y que el Poder Judicial pueda ejercer con libertad, sin presiones políticas ni escraches" y que la Policía "nunca más rodee la Quinta de Olivos, y que la respetemos por cumplir su deber".

Por temor al cambio de Gobierno, la compra de alimentos cayó fuertemente

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente

Así cotiza el dólar blue a una semana de la asunción de Javier Milei

Cuáles son las siete tendencias del mundo laboral para el 2024

Cuántos millones de dólares liquidó el campo durante el mes de noviembre

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción

A cuánto cotiza el dólar blue tras los últimos anuncios de Javier Milei
