Negocian alternativas para que vuelva la exportación de carne
Matías Kulfas se reunió con representantes ganaderos para informarles las pretensiones del Gobierno para que el cierre no se prolongue. Desde el sector buscan alternativas para llegar a un acuerdo.
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, se reunió ayer con referentes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que integran más de 60 entidades, para discutir la traba a la exportación de carnes.
En el encuentro, el Ministro dejó clara la intención del gobierno: carne accesible, más allá del acuerdo vigente por 8 millones de kilos, en volumen y con llegada a todo el país.
Hoy, el programa pautado incluye paleta, vacío, matambre, falda, tapa de asado, tira de asado, cuadrada/bola de Lomo, roast beef, carnaza, carne picada y espinazo.
Desde la industria frigorífica quieren evitar que la prohibición de exportar se prolongue. El año pasado, la venta al mercado extranjero fue de 900.000 toneladas de carne , generando ingresos de USD 2.700 millones.
“Estamos elaborando todo tipo de análisis y propuestas. La mayoría parte de que hoy ya tenemos un acuerdo de entrega de carnes a los supermercados con el Gobierno”, comentó una fuente del mundo ganadero.
Además, aseguró que se está “trabajando en alternativas que permitan la reapertura de las exportaciones. Estamos viendo la composición de la misma”. Y agregó: “va a tener aspectos de modalidad diferente, o más cortes o menos cortes con más volumen”.
Sin embargo, los empresarios están preocupados.
“Si te prohíben trabajar, vender, se vienen momentos muy difíciles para la industria”, comentó Mariano Grimaldi, CEO del frigorífico cordobés Logros, en Radio Colonia.
Para Grimaldi, la paralización de la planta de Casilda de Rafaela Alimentos tras haber cumplido la garantía horaria mensual de los empleados, es “la foto de lo que puede pasar” por el freno a las exportaciones. “¿Cuánto podés aguantar? Necesitamos certeza”, agregó.
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que el paro del campo hasta el viernes “sigue firme”. Por ejemplo, el Mercado de hacienda de Liniers no recibió ganado y se espera siga igual la semana entrante.
Fuente: La Nación

El lado B de la crisis global: sube la demanda de los Rolex de oro usados

Del cartón al código QR: el packaging toma un rol protagónico en la logística

La curiosa sorpresa de Georgieva sobre el caso argentino

Franquicias: llega al país la marca de alquiler de equipos para construcción

En la última semana del mes, así cotiza el dólar este domingo 27 de abril

Aumentaron las exportaciones de huevo, al ritmo del crecimiento del consumo interno

La importante decisión de las prepagas tras el pedido del Gobierno
