El llamativo método de ahorro de Harv Eker
El autor de Los secretos de la mente millonaria tiene una peculiar forma de dividir los ingresos para crecer financieramente.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Conocido por ser el autor de Los secretos de la mente millonaria, uno de los libros de desarrollo personal más vendidos de los últimos tiempos, Harv Eker es un emprendedor y multimillonario que se dedica a dar conferencias sobre finanzas personales y crecimiento profesional, siendo el ahorro uno de los principales temas tratados. En esta sección, el empresario destaca su llamativo método de ahorro para poder acumular dinero con el paso del tiempo y alcanzar la libertad financiera.
El método de Harv Eker
Al igual que muchos otros métodos de ahorro, en este caso hay que aprovechar las ventajas de la tecnología y utilizar una hoja de cálculos para llevar un registro de nuestros ingresos y egresos de dinero. En esta ocasión, será de vital importancia ya que la clasificación de dinero será más compleja.
50% para gastos esenciales
En primer lugar, Harv Eker indica que el 50% de nuestros ingresos debe ser destinado para el pago de gastos esenciales como el alimento, el alquiler, la vestimenta, los servicios de luz, agua, gas e internet, entre otros.
10% para ahorro
Por otro lado, tenemos que seleccionar el 10% de los ingresos total y guardarlo para no tocarlo nunca. Lógicamente, el capital tiene que conservarse en una moneda dura que no pierda tanto valor con el paso del tiempo, como por ejemplo el dólar o el euro.
10% para inversión
A su vez, el multimillonario explica que tenemos que tomar otro 10% e invertirlo. En este caso, los activos o vehículos financieros escogidos dependerán del perfil de inversor de cada individuo, pero siempre se recomienda que sea con una visión de largo plazo.
10% para ocio
Lógicamente, no todo en la vida es ahorrar e invertir, por lo que tendremos que utilizar un 10% del dinero disponible para consumirlo en bienes y servicios que nos hagan felices, ya sea una salida con amigos, un almuerzo con nuestra pareja, una visita al cine, etc.
10% para educación
Una de las claves para el crecimiento personal se encuentra en el conocimiento, el cual se aprende estudiando. Harv Eker cree que este aspecto es fundamental y recomienda destinar un 10% de los ingresos a libros, cursos, programas de capacitación y demás formas de aprender nuevas herramientas y saberes.
10% para donación
Por último, el experto indica que debemos compartir el dinero y para esto cree que es necesario utilizar alrededor de un 10% de los ingresos en asociaciones sin fines de lucro que sirvan para mejorar el mundo.