Alibaba, el “Mercado Libre chino”, continúa desplomándose
Desde sus máximos históricos, las acciones de Alibaba acumulan una caída de más del 57% en dólares.
Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, recientemente presentó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año y el mercado reflejó su descontento en el precio de las acciones.
En primer lugar, la compañía fundada por el misterioso multimillonario Jack Ma reportó USD 31.500 millones de ingresos, una cifra un 2,6% inferior a la estimada por los analistas e inversores.
A su vez, el beneficio por acción (EPS, por sus siglas en inglés) informado para el periodo que va desde julio hasta septiembre fue de USD 1,87. En este caso, si bien el monto fue positivo, no logró superar las expectativas de los especialistas por un 7%.
Además, en la llamada para accionistas, Alibaba dio a conocer que los ingresos para el año fiscal 2022 crecerán entre un 20% y un 23%. Nuevamente, los números son positivos, pero no alcanzan para superar las proyecciones. En este caso, el consenso era del 27%.
Para Daniel Zhang, presidente y director ejecutivo del gigante chino, “los vientos en contra económicos junto con la intensificación de la competencia en el mercado” fueron los factores que afectan negativamente al negocio principal.
Ante este conjunto de malas noticias, el mercado demostró su descontento haciendo caer la cotización de las acciones. Desde el anuncio de resultados financieros hasta la actualidad, los precios se desplomaron más de un 15% en dólares; contemplando los máximos históricos alcanzados en octubre de 2020, los precios cayeron más de un 57%.
Sin embargo, estas fuertes caídas podrían resultar en atractivas oportunidades de inversión. Para Diego Matianich, analista de Inversor Global, la baja posbalance de las acciones de Alibaba fue muy exagerada.
Además, el especialista remarcó que, en la actualidad, el segmento de computación en la nube de la compañía ocupa cerca de un 10%, cuando hace cinco años este mercado solo ocupaba un 1,7% de los ingresos de la empresa. En esta línea, Matianich comentó: “Este segmento está en expansión y podría generar ganancias exponenciales a futuro”.
Por otra parte, desde el punto de vista técnico, Alibaba también podría estar entrando en una zona de oportunidad. En este momento, las acciones cotizan a USD 136, aproximadamente, lo que significa que están cerca de un soporte importante que oscila en los USD 130.

Autos eléctricos: el Gobierno da otro paso en favor de la importación

Alertan por la crisis financiera de empresas que puede paralizar los trenes

Cuál es la marca china de autos que es un éxito en Chile y llegó al país

Blanqueo de capitales: cuántos millones sumó la segunda etapa del programa

Los motivos que explican el aumento de la carne por encima de la inflación

Acuerdo con el FMI y chau al cierre del BCRA

¿Es posible gestionar el conocimiento desde las pymes?
