AFIP: cuánto aumentarán los impuestos en 2022
A partir de enero del año que viene, los diversos esquemas impositivos podrían aumentar cerca de un 50%.
Como todos los años, se prevé que, a partir de enero del año que viene, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y las demás entidades recaudadoras implementen una serie de cambios en los esquemas impositivos para favorecer, ligeramente, a los contribuyentes.
Monotributo
A día de hoy, la categoría más alta del Monotributo para quienes ofrecen servicios (categoría H) acepta ingresos anuales de hasta $2,6 millones, mientras que los contribuyentes que venden bienes tienen un límite (categoría K) de $3,7 millones anuales.
Según las estimaciones de los analistas del sector, se espera que en enero de 2022 los límites crezcan alrededor de un 50%, por lo que los monotributistas que ofrecen servicios podrían facturar un máximo de $3,9 millones y quienes se dedican a la comercialización de bienes no deberían contar con ingresos superiores a los $5,5 millones.
Ganancias
Por otra parte, en cuanto al Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores en relación de dependencia, se espera que en los primeros días de diciembre se publique el índice que permitirá determinar el porcentaje de actualización de las deducciones para el 2022.
Con los datos actuales, el índice tendría una variación del 45%, por lo que la actualización podría rondar el 50%. En este caso, el mínimo quedaría por arriba de los $260.000, aproximadamente.
Bienes Personales
A su vez, también existe un proyecto que ya tiene media sanción en el Senado que prevé incrementar el mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales de los $2 millones actuales a los $6 millones.
Además, también se planea subir a $30 millones el monto a partir del cual quedarían alcanzados por este impuesto los inmuebles residenciales. Cabe recordar que, hoy en día, el mínimo en este caso es de $18 millones.

Las ventas financiadas de autos no paran de crecer e impulsan al mercado

El fin de la moratoria previsional, los nuevos jubilados y los reclamos del FMI

Superávit energético y banderas rojas para el sector de los combustibles

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

Donald Trump abre un nuevo frente y ahora va contra Japón: de qué lo acusa

La buena noticia que podría recibir Javier Milei tras el acuerdo con el FMI

Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria
