¿Ford le puede competir a Tesla?
La clásica compañía de autos está frente a los fuertes desafíos de innovación que plantea el mercado. Cómo es su desempeño y el futuro.
Ford, la clásica compañía de automóviles viene en claro ascenso y aceleró luego de presentar sólidos resultados en su reciente balance.
Les dejo el gráfico de su precio:

Como se puede ver, actualmente está en zona de máximos de los últimos años. Cabe destacar que Ford es una de las favoritas de los inversores minoristas, ya que es una de las acciones de mayor tenencia en Robinhood, la famosa plataforma de inversiones.
Experimentó un aumento en los envíos de vehículos al por mayor y una fuerte demanda de su línea de vehículos eléctricos. Claramente, este giro hacia los vehículos eléctricos genera mucha expectativa en los inversores.
Ford calcula que el 40% de sus ventas globales para 2030 serán de autos eléctricos (el plazo que Joe Biden quiere fijar para que la mitad de todos los 0 km. en EE.UU sean a batería).
Último Balance
Ford informó que vendió aproximadamente 546.000 vehículos en su región de América del Norte durante el último trimestre, un 16,1% menos que en el trimestre del año anterior. El mercado norteamericano es el más grande y rentable. La demanda de automóviles ha aumentado a medida que se recupera luego de la pandemia.
Sin embargo, la industria automotriz se ha enfrentado a importantes desafíos en la cadena de suministro, sobre todo por la escasez mundial de chips semiconductores, que se utilizan cada vez más en los autos. Ford y muchos otros fabricantes han tenido que detener o retrasar la producción en determinados momentos debido a la escasez de componentes.
Novedades
Ford anunció que su junta directiva aprobó restablecer un dividendo trimestral regular a partir del cuarto trimestre. Este será de USD 0,10 por acción sobre las acciones ordinarias y se pagará el 1 de diciembre de 2021.
El mismo representa 0,59% trimestral y 2,35% anual sobre el precio actual, rendimiento para nada despreciable, y más teniendo en cuenta que había suspendido los dividendos cuando inició la pandemia.
Además, Ford elevó su proyección de ganancias operativas para todo el año a una cifra entre USD 10.500M y USD 11.500M, lo que significa una mejora del 15% aproximadamente, en comparación con las estimaciones que había dado meses atrás.
Conclusión
Ford ha sabido reinventarse y es una empresa en constante evolución. Los números hablan por sí solos, en concordancia con el precio de su acción, que lleva una suba de más del 90% en lo que va del año.
La realidad es que, al menos por el momento, aún está muy lejos de Tesla en cuanto a tecnología y conducción autónoma.
Sin olvidar el contexto actual del mercado, que conlleva mucho riesgo, Ford es una gran acción para considerar.
Para terminar, ¿te interesa saber qué puede llegar a pasar con los commodities, bonos, acciones y criptomonedas? Te invitamos el 3 de noviembre al Congreso Online de Inversiones de Carta Financiera, en el que van a exponer 7 profesionales de 6 países, para darte su visión del 2022. Es un evento gratuito, no te lo podés perder. Te dejo el link de registro:

Aumentó el GNC y el metro cúbico se ubica cerca de los $200

A cuánto abre el dólar blue, tras el desplome de ayer

Seguros: los motivos por los que aumentan y cómo hacer para ahorrar

La dura realidad con la que el FMI espera a Milei: ¿recibirá los fondos?

Increíble subasta de departamentos y de joyas del Banco Ciudad

El Banco Central, en velocidad crucero a días del cambio de gobierno

El dólar blue y una brusca caída en el cierre de la jornada
