Aeropuertos

Aeropuertos: congelan tasas para cabotaje y aumentan para vuelos al exterior

La Tasa de Uso de Aeroestación Doméstica (TUA) se mantendrá fija hasta fin de año y la Tasa de Uso de Aeroestación Internacional pasa de US$ 51 a US$ 57 por cada pasajero internacional

MDZ Dinero
MDZ Dinero miércoles, 13 de enero de 2021 · 10:24 hs
Aeropuertos: congelan tasas para cabotaje y aumentan para vuelos al exterior
Foto: Defensa y Justicia

El Gobierno dispuso el congelamiento total de la Tasa de Uso de Aeroestación Doméstica (TUA) hasta la finalización de 2021, a través de la resolución 4/2021 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) publicada hoy en el Boletín Oficial. Según la resolución el objetivo de la medida es “no afectar la competitividad y productividad del sector; mientras se genera el resurgimiento del mismo, buscando alcanzar niveles crecientes de conectividad aérea para el beneficio de los usuarios y la potenciación de los impactos directos e indirectos del transporte aerocomercial”.

La resolución determinó un aumento de US$ 6 a la Tasa de Uso de Aeroestación Internacional, que la lleva de los US$ 51 actuales a US$ 57 por cada pasajero internacional, embarcado en las terminales aéreas del Grupo “A” del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA).

Además, indicó que “las tasas aeronáuticas, correspondientes a operaciones domésticas que se efectúan en la Argentina, se encuentran no sólo entre las menos costosas de la región sino del mundo, optándose, criteriosamente, por la decisión de no incrementarlas para lograr ganancias de productividad y competitividad de los distintos actores del sector del transporte aerocomercial”.

El aumento, según explica el Gobierno, es una “herramienta para generar un sendero de desempeño económicamente sostenible para el conjunto de terminales aéreas a cargo de AA2000, con el menor impacto sobre los usuarios que ha sido posible vislumbrar”.

El 16 de diciembre último, el Gobierno prorrogó por 10 años la fecha original de finalización del contrato de concesión de Aeropuertos Argentina 2000, hasta 2038, con un plan federal de inversiones de US$ 2.500 millones, de los cuales se ejecutarán US$ 1.400 millones en los próximos siete años.

Este incremento regirá para los billetes de pasajes aéreos emitidos, a partir de mañana, para ser utilizados a partir del 15 de marzo próximo.

Archivado en