Empleo

Dos cursos que aseguran ingresos de $170.000 al mes

De qué se tratan los lenguajes de programación Python y SQL. Y cuánto están pagando en Argentina a quienes trabajan como programadores de ambos lenguajes.

MDZ Dinero
MDZ Dinero lunes, 11 de enero de 2021 · 11:43 hs
Dos cursos que aseguran ingresos de $170.000 al mes
Foto: Pixabay Foto: Pixabay

Ante la necesidad de mantener el nivel de vida y asegurarse un ingreso a largo plazo debido al gran problema de fondo de la economía argentina, que es la inflación (para este año se espera que alcance el 50%), es que muchos argentinos exploran nuevas opciones de empleo, que implica una primera etapa, la capacitación. El software y los lenguales de programación siempre fueron una opción a elegir y a partir de la crisis económica por la pandemia del coronavirus, que ha implicado una expansión  del mundo de Internet, la programación y la informática se han consolidado como caminos a seguir para quienes busquen sobrevivir o bien, mejorar su situación económica.

Dentro de las herramientas tecnológicas más solicitadas aparecen dos lenguajes, que son el Python y el SQL.

SQL

  • Sus siglas significan "Structured Query Language" o lenguaje estructurado de consultas
  • Es un lenguaje para operar y crear bases de datos. Almacena, manipula y recupera datos almacenados en una base de datos.
  • Entre sus características es que SQL nunca cambia y está bien valorado por las empresas.
  • Curso: desde la plataforma de cursos Udemy,. Uno de los recomendados es "Curso completo de Bases de datos de 0 a avanzado" es uno de los más recomendados para comenzar a estudiar SQL con cero conocimientos". Se ingresa desde aquí.
  • En Argentina, un data scientist gana entre $59.000 a $170.000 al mes, según el sitio de sueldos Glassdoor.

Phyton

Lenguaje de programación administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto, denominada Python Software Foundation License.

  • Es un lenguaje de programación de código abierto, orientado a objetos, muy simple y fácil de entender.
  • Big Data: el uso de Python está muy extendido en el análisis datos y la extracción de información útil para empresas.
  • Inteligencia artificial: permite plasmar ideas complejas con unas pocas líneas de código, lo que no es posible con otros lenguajes.
  • Es ideal para validar ideas o productos, ya que tiene muchos frameworks integrados que ayudan a depurar el código y ofrecen flujos de trabajo y ejecución rápidos. Herramientas de testing como ‘Unittest’, ‘Pytest’ y ‘Nose test’ hacen que las pruebas sean más fáciles.
  • El framework Django, de Python, puede usarse para crear aplicaciones web dinámicas y muy seguras.
  • Con Phyton se puede obtener información de otros sitios web, a través de aplicaciones como Instagram, Bit Bucket y Pinterest.
  • El curso recomendado por expertos es  "The Complete Python Masterclass: Learn Python From Scratch". En la plataforma Udemy cuesta 9.99 dólaresy es uno de los más completos. Ingresá desde este enlace.
  • Un desarrollador Python gana entre $47.000 y $175.000 al mes.

Los cursos educativos y libros no abonan el impuesto a las ganancias del 35%

Más información aquí.

Fuentes consultadas: akademus.es y infotechnology.com

Archivado en