Presenta:

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street suben hasta 12%

Sería por los rumores de acuerdo entre nuestro país y los acreedores por el tema deuda. Mañana expira el plazo límite para acordar la reestructuración.
Wall street.
Wall street.

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street avanzan hasta 12% en el tramo final de la jornada, impulsadas por rumores en el mercado sobre la posibilidad de un entendimiento entre el Gobierno nacional y los acreedores por el tema deuda.

Estas subas, según analistas locales consultados por Télam, muestra que en el mercado existe "convencimiento" respecto a que la negociación por deuda llega finalmente a buen puerto.

Los especialistas especulan con que la solución -sobre la que no hubo información oficial- se podría resolver al partir en partes iguales la diferencia de tres dólares que existe en la actualidad.

“Hay rumores de que se estaría llegando a un acuerdo, pero todavía no hay nada oficial”, confió un analista de la city porteña a Télam.

Tras haber comenzado en rojo la jornada, alrededor de las 14 horas se produjo un cambio de tendencia y los papeles argentinos comenzaron a mostrar importantes incrementos.

En este contexto, los ADR argentinos que en Wall Street experimentan fuertes subas lideradas por Banco Supervielle, que gana 11,8%; Grupo Financiero Galicia suma 11,2%; Pampa Energía progresa 11,2%; Banco Macro, 11%; y Banco Francés, 9,2%.

Por otro lado, los bonos en dólares de referencia avanzan en torno a un 2% en promedio, después de un arranque bajista de 2% en promedio, mientras que el riesgo país argentino resta 33 enteros, a 2.230 puntos básicos a las 16:00 horas.

Mientras, los indicadores de Wall Street operan en la primera ronda de negocios de agosto con un alza de 1% para el Dow Jones, y de 1,6% para el Nasdaq, en nuevo máximo histórico.

El S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) gana en pesos un 7,4% en la rueda, a un máximo histórico nominal de 52.905 puntos.