Nuevo impuesto de AFIP a Mercado Pago: ¿en qué consiste y cuánto es?
Los monotributistas pagarán menos impuesto en Mercado Pago ¿Quiénes quedarán exentos?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó con un nuevo concepto tributario sobre Mercado Pago: por cada transferencia que se haga desde la app a una cuenta bancaria se cobrará un impuesto del 1,2% sobre el monto que se transfiera.
A través de un comunicado, Mercado Pago detalló que se trata de “agentes de retención” y alcanza tanto a personas como a empresas. Este impuesto entrará en vigencia el 2 de noviembre de 2020 y se podrá ver detallado en el comprobante de la transferencia.
“Para brindarte servicios como transferir dinero a otras personas, tenemos que pagar a AFIP el impuesto que nos indique para cada caso. Nosotros actuamos como intermediarios entre AFIP y las transferencias que hacés”, informaron en el comunicado.
Las únicas personas que pagarán menos impuesto son los monotributistas. Se les retendrá un 0,5% sobre el importe transferido. Si el usuario no tiene dinero suficiente para pagar el impuesto, le llegará un aviso comunicándole este problema.
En el texto, desde Mercado Pago lo detallaron con un ejemplo: "Por ejemplo, si querés transferir $1.000, vas a necesitar tener $1.012 en tu cuenta para que podamos debitar el monto del impuesto”.
Leandro Cuccioli, ex titular de la AFIP, comentó que la idea de aplicar este impuesto surgió el año pasado, pero no se llevó a cabo para poder fomentar la inclusión financiera de las personas físicas.
Sin embargo, agregó: “En el último tiempo, las personas jurídicas también comenzaron a beneficiarse con eludir el impuesto al cheque. Las empresas cobran mediante un sistema de billetera virtual, donde no rige el tributo, y con ese dinero en la cuenta les pagan a sus proveedores".
¿Quiénes no pagarán este impuesto?
Si una persona es titular tanto de la app de Mercado Pago como de la cuenta bancaria a la que se va a transferir, no se cobra el impuesto ya que pertenece a la misma persona.
También quedarán exentos quienes utilizan la plataforma como negocio. “Si usás Mercado Pago para vender, revisá que la titularidad de tu cuenta coincida con la de tu empresa. Las transferencias a cualquier CVU, quedarán exentas de este impuesto”, agregaron.
Para saber la categoría que se está inscripto en Mercado Pago, hay que ingresar al perfil desde la aplicación o la computadora.
Polémica en las redes por el nuevo impuesto de AFIP para Mercado Pago
La noticia generó una gran polémica en las redes sociales. El diputado nacional mendocina Luis Petri de Juntos por el Cambio considero que con este impuesto "el Gobierno sigue perjudicando a los emprendedores y las PyMEs que migraron al negocio on line".
Muchos usuarios que utilizan la plataforma no se sienten beneficiados con la medida y lo expresaron en sus perfiles de Twitter. De esta manera pusieron a "Mercado Libre" como trending topic durante varias horas.

Aumentaron las exportaciones de huevo, al ritmo del crecimiento del consumo interno

La importante decisión de las prepagas tras el pedido del Gobierno

El presidente de Nissan explicó por qué dejan de fabricar en el país

Dinero: las dudas detrás de las utilidades del Banco Central

De cuánto fue la mejora en la actividad industrial en marzo

Fin del cepo y propiedades: oíd el ruido de rotas cadenas

Eximen del pago de impuestos a libros importados para la Feria del Libro
