Llega un nuevo CyberMonday: ofertas y cuotas sin interés para ganarle a la inflación
Organizado por La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el CyberMonday es el evento de compras online más importante del país y el próximo se llevará cabo en noviembre, cuando los usuarios tendrán la posibilidad de comprar online con descuentos y opciones de financiamiento.
Organizado por La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el CyberMonday es el evento de compras online más importante del país y el próximo se llevará cabo el 2, 3 y 4 de noviembre, cuando los usuarios tendrán la posibilidad de comprar por Internet con descuentos y opciones de financiamiento.
Con 824 marcas participantes de las cuáles 179 son empresas que se suman por primera vez y 161 son empresas radicadas en el interior del país, se trata de la octava edición del CyberMonday organizada por CACE y habrá 10 categorías con financiación en 12 y 18 cuotas sin interés.
Las categorías para intentar aprovechar algún descuento o financiación serán Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas y Varios.
La página del Cyber Monday tendrá 10 mil "Mega Ofertas" durante todo el evento, pero también habrán "Mega Ofertas Bomba" una vez por día que estarán disponibles sólo por una hora o hasta agotar stock, además de las "Horas Sorpresa" que tendrá esta edición donde por 60 minutos aparecerá ofertas y promociones agrupadas por categoría.
Además, en esta edición del CyberMonday se incorporará, al igual que en Hot Sale, la sección llamada “Solidaridad”. Allí, el usuario podrá elegir entre seis reconocidas ONGs y realizar donaciones en dinero a aquella causa con la que más se identifique.
"Para estar alerta a estas oportunidades, desde CACE siempre sugerimos registrarse en el sitio oficial de CyberMonday (www.cybermonday.com.ar) y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las cero horas de lunes y durante todo el evento”, afirmó Gustavo Sambucetti, director Institucional de la CACE.

El Banco Central volvió a resignar reservas en otra jornada inestable

Caso Fecovita vs. Iberte: el impacto económico de la guerra judicial del vino

Inflación: por qué la oposición pide revisar la fórmula de cálculo del Indec

Buenos Aires extiende hasta abril los vencimientos de dos impuestos clave

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril a la espera de un nuevo aument

¿Quién domina la batalla por la popularidad en la moda global?

Directivos de Fecovita fueron notificados de la imputación por fraude y estafa
