Hasta fin de año no habrá retenciones a las exportaciones de cuero
El Gobierno intenta reactivar el mercado externo de ese sector. A partir de 2021 se volverá a aplicar el recargo de 12%.
El Gobierno determinó la desgravación hasta el día 31 de diciembre próximo del Derecho de Exportación (DE) a las operaciones de venta externa de pieles y cueros, a través del decreto 812/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial.
“La crisis sanitaria global provocada por la pandemia determinó una fuerte caída en los niveles de exportación de cueros, lo cual generó la acumulación de estos en la industria frigorífica, con consecuencias ambientales y sanitarias indeseadas, que ponen en riesgo el mantenimiento de la actividad”, explica el decreto. “Hasta el presente, se mantienen las circunstancias emergentes de la pandemia en orden a la fuerte caída en los niveles de exportación de los cueros”.
El decreto aclaró que “una vez vencido el plazo establecido, se aplicará a las operaciones de exportación de las mercaderías el tratamiento arancelario regulado por las normas vigentes”, es decir una retención del 12% establecida en 2018.

A pesar de que bajó el dólar, en mayo suben las prepagas

Apertura de importaciones, inflación y tipo de cambio: el análisis de Burgueño

Flotación riesgosa: economistas anticipan caída del consumo y tasas altas

Las ventas financiadas de autos no paran de crecer e impulsan al mercado

El fin de la moratoria previsional, los nuevos jubilados y los reclamos del FMI

Superávit energético y banderas rojas para el sector de los combustibles

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
