Presenta:

En qué consiste el plan para "entrenar" mendocinos para la cosecha

El Gobierno lanzó “Reinventa” con el que se buscará acercar la oferta y la demanda de mano de obra de cara a la temporada de cosecha y acarreo 2020-2021.
970096.jpg

El Ministerio de Economía de la provincia lanzó el programa “Reinventa”, un Registro de Información Nominal para Vendimia y Tareas Agrícolas, que tiene por objetivo acercar la oferta y la demanda de mano de obra de cara al inicio de la temporada de cosecha y acarreo 2020-2021.

“Ante los inconvenientes generados por la pandemia de covid-19, en especial el tránsito interprovincial, nos encontramos frente al enorme desafío de afrontar el período de cosecha recurriendo a mano de obra local. Ante la falta de un protocolo nacional de circulación no tenemos garantías que trabajadores de otras provincias puedan llegar hasta Mendoza”, comentó Emilce Vega Espinoza, directora Territorial de Empleo y Capacitación.

Frente a esta situación el gobierno provincial impulsa la propuesta de vincular a los sectores demandantes de mano de obra y a las personas que buscan mejorar sus ingresos fuertemente afectados en el contexto actual de pandemia.

Según la funcionaria, "el Ejecutivo provincial gestionará, junto con los municipios y el sector privado, las mejoras necesarias para que el trabajo agrícola vuelva a ser una actividad atractiva para todos aquellos que deseen ofrecer su mano de obra y, claro está, ser remunerados como corresponde por su esfuerzo y compromiso”.

Acuerdo con SOEVA

Las subsecretarías de Industria y Comercio y de Agricultura y Energía firmaron un convenio de mutua colaboración a los efectos de brindar capacitaciones a trabajadores nucleados en el Sindicato de obreros y empleados vitivinícolas (SOEVA).

Quienes no puedan acceder a las capacitaciones a través del sindicato que nuclea a estos trabajadores, podrán hacerlo mediante el programa “Reinventa”, previo registro en el mismo.

El programa

  • Se creará una base de datos que permita dimensionar la realidad de los diferentes actores implicados en las actividades de cosecha, acarreo y vendimia, en la provincia.
  • Habrá dos líneas de registro, una para los sectores que demandarán mano de obra de cara a las actividades de cosecha, acarreo y vendimia.
  • Y por el otro lado, un registro para personas interesadas en ofrecer su mano de obra para este tipo de actividades agrícolas.