En la primera jornada del año, el dólar cerró a $63
En el segmento mayorista la divisa perdió dos centavos al finalizar a $59,87.
El dólar subió dos centavos respecto del cierre del lunes y cerró la primera jornada del año a $63 promedio para la venta al público, en tanto en el segmento mayorista la divisa perdió dos centavos al finalizar a $59,87. El dólar con el recargo de 30% -contemplando en el impuesto PAÍS- culminó así a $81,90.
El dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $74,90, mientras que el dólar MEP cotiza a $73,73, lo que representó una suba de 0,7% y 1,8%, respectivamente.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, comentó que se entró en un período de "por lo menos dos meses de baja actividad" y resaltó que "donde hubo más actividad es en el mercado financiero por los vencimientos de Lelink por $5.900 millones de letras (bono dual) y que se liquida al precio del cierre del BCRA (“A” 3500)".
Izzo agregó que “es por ello que el preció sólo se estancó el precio cuando tocó el piso del BCRA que compra el dólar, hoy unos 50 millones, manteniendo el piso y cerrando el Banco Nación el valor del dólar mayorista en $59,8150 vendedor para la transferencia, y el billete a $63.000 vendedor".
En cuanto a las Leliq, el BCRA dejó hoy sin cambios, en 55,00%, la tasa de política monetaria en una única licitación.
El total adjudicado fue de $144.106 millones sobre vencimientos por $142.626 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $1.479 millones.

Increíble subasta de departamentos y de joyas del Banco Ciudad

El Banco Central, en velocidad crucero a días del cambio de gobierno

El dólar blue y una brusca caída en el cierre de la jornada

La Argentina que viene: qué dicen Juan Carlos De Pablo y Santiago Kovadloff

En medio de la transición, el dólar blue continúa bajando

El guiño del FMI a Javier Milei a días de su asunción

Importaciones: la bomba millonaria que Alberto y Massa le dejan a Milei
