El Plumerillo, uno de los aeropuertos con mayor crecimiento en marzo
La aeroestación mendocina registró un crecimiento del 21,4% interanual, ubicándose bastante por encima del promedio nacional, que marcó una suba del 6,6%.
La aeroestación mendocina El Plumerillo fue uno de los aeropuertos con mayor crecimiento de pasajeros en marzo, registrando una suba interanual del 21,4%, informó la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000.
Según el informe de la compañía, el aeropuerto de Mendoza tuvo 206.689 pasajeros en marzo, lo que representó un aumento del 21,4% respecto al mismo mes del año pasado y marcando un nuevo récord histórico.
Cabe recordar que al aeropuerto local llegan vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas-Austral, LATAM Argentina, Andes, Norwegian, Flybondi y la reciente JetSmart; mientras que los internacionales son operados por LATAM Airlines, Gol, Copa Airlines y Sky Airline.
A nivel nacional, un total de 3.559.974 pasajeros pasaron por los 35 aeropuertos de AA2000, lo que marcó un crecimiento del 6,6% con respecto al mismo mes de 2018.
Los viajeros domésticos sumaron 2.241.779 con un alza del 15,2%, mientras que los internacionales cayeron un 7,4%, con 1.187.420 pasajeros.
Con 1.183.364 usuarios y una disminución del 3,5%, Aeroparque se impuso sobre el resto de los aeropuertos, mientras que Ezeiza contabilizó 965.537 y una suba del 3,2%, interanual.
Por El Palomar, que continúa en séptimo lugar entre los diez aeropuertos con más tráfico de pasajeros de la concesión, pasaron 118.512 pasajeros con un crecimiento del 523,8% respecto de marzo 2018, siendo este mes el primero que se puede contrastar con el del año anterior. Mar del Plata mostró un total de 37.077 y una baja del 8,1% respecto a marzo de 2018.
Por Córdoba pasaron 322.257 pasajeros, lo que mostró una mejora del 5,2%; mientras que Iguazú presentó una suba del 28,7% con 127.780 debido a que comenzaron a operar Andes Líneas Aéreas y FlyBondi. Posadas creció un 37,8% con 27.334 pasajeros gracias a las frecuencias agregadas por Aerolíneas Argentinas y el ingreso de FlyBondi.
Por Bariloche pasaron 128.699 pasajeros, registrando una suba del 17,1%. El aeropuerto de Salta registró un aumento del 21,3% con 110.405 viajeros y Tucumán, con 80.321, creció un 5,1%. Jujuy con 33.539 pasajeros presentó una suba del 16,7.

A cuánto abre el dólar blue, a dos días de la asunción de Javier Milei

El increíble récord de Miguel Pesce como presidente del Banco Central

Cómo desarmar la bomba de las Leliq y qué lecciones dejaron las Lebac en 2018

Pese al salto del dólar oficial, el Central intentó negar una devaluación

Análisis: "El mercado cambiario tal cual lo conocemos termina hoy"

Los dos datos alarmantes del derrumbe industrial que deja Sergio Massa

Ecosistema emprendedor: radiografía de los jóvenes empresarios argentinos
