Presenta:

Día de la Madre: las ventas cayeron 4,8%

Las cantidades vendidas por los negocios minoristas tuvieron un descenso frente a la misma fecha del 2015. Sin embargo, la baja fue menor a lo que se esperaba, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa..
Foto: MDZ
Foto: MDZ

  Las ventas por el Día de la Madre no tuvieron su mejor año en 2016 y a pesar de las ofertas y promociones que se lanzaron al mercado, las cantidades vendidas por los negocios minoristas cayeron 4,8% frente a la misma fecha del año pasado, según datos relevados por La Confederación Argentina de Mediana Empresa (Came). 

De todos modos, la baja fue menor a lo que se esperaba en función de la tendencia que vienen mostrando los negocios desde principio de año.

Rubro

Variación %

En unidades vendidas

Día de la Madre

2016 / 2015

Artículos de informática, celulares, y electrónicos

-10,8%

Artículos deportivos y de recreación

-4,1%

Artículos para el hogar y uso personal

-14,7%

Bazares y Regalerías

1,3%

Blanco y Mantelería

-1,4%

Bijouterie y Fantasías

1,9%

Calzados

-4,2%

Flores y Plantas

3,6%

Gastronomía y Restaurantes

-3,9%

Indumentaria

-4,1%

Joyería y Relojería

-6,1%

Lencería

-1,4%

Librería, CD y DVD

-4,3%

Marroquinería

-5,4%

Perfumería, Cosmética, estética y belleza

-1,7%

Promedio

-4,8%



   Lo más vendido fue Indumentaria, pese a que las cantidades bajaron 4,1% frente a igual fecha de 2015. Hubo descuentos de hasta 40% según local y tarjeta y promociones 2x1 para artículos en liquidación que empujaron la venta. La gente aprovechó los programas de cuotas, aunque algunos resultaron incompatibles con los descuentos y en ese caso se privilegió la rebaja. Lo que más se despachó fueron remeras, camisas, y sacos livianos.    

En el rubro  Artículos de computación, celulares, electrónicos y audio, las cantidades vendidas cayeron 10,8%. Igualmente, hay que tener en cuenta que el Día de la Madre 2015 fue muy bueno para esos productos, lo que explica también la profunda caída más allá de que la venta, según los empresarios del rubro, fue floja. Hubo descuentos interesantes, que llegaron al 25% en el caso de las notebooks y tablets, pero aun así la demanda fue muy medida. 

 En Perfumería, Cosmética, estética y belleza, la demanda fue bastante buena en esta celebración. Ayudaron los descuentos y la posibilidad de armar packs de regalos por muy buenos precios. Igualmente en el balance general, el sector finalizó con una caída de 1,7% en cantidades frente a la misma fecha del año pasado.