En junio subió 3,8% la producción industrial

La producción industrial subió en junio 3,8 por ciento respecto de igual mes del 2012, y acumula en el primer semestre del año un alza del 1,5% comparado con igual período del 2012.
Te Podría Interesar
Según el Estimador Mensual Industrial (EMI) difundido esta tarde por el INDEC, en junio la producción manufacturera se retrajo 0,1% respecto de mayo último.
En el segundo trimestre de este año el indicador muestra una suba del 1,1 por ciento, comparado con el período anterior.
Las subas registradas en la producción de autos del 19,8 por ciento, la industria metalmecánica con un 8,7 y la industria de edición e impresión de un 6,8, impulsaron el EMI y compensaron la caídas de otros sectores en el indicador.
La producción de tabaco cayó en junio un 10,8 por ciento, y también se registraron caídas en las industrias metálicas básicos del 8,9, en la industria textil del 1,0, mientras que la refinación de petroleo y la producción de papel y cartón se desaceleraron un 2,0 por ciento.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, también mejoraron la producción de insumos para construcción con un 7,6 por ciento, la elaboración de productos de caucho y plástico con un 4,6 y la producción de alimentos con un 3,1 por ciento.
Según la Encuesta Cualitativa Industrial, que elabora el INDEC y mide las expectativas de las empresas, el 90 por ciento de las firmas estimaron que en el tercer trimestre la actividad mantendrá los actuales niveles o mejorará.
Un 74 por ciento de los empresarios señaló que en el tercer trimestre se mantendrá el nivel de producción, mientras que el 14,7 estimó que aumentará y el 11,3 por ciento restante vislumbra una baja de la actividad para el próximo trimestre.
Pese a las proyecciones positivas casi la totalidad de los industriales no prevé tomar nuevo personal para sus empresas y solamente un 1,5 por ciento espera contratar más personal y un 1,1 por ciento que habrá bajas entre los empleados ocupados.
El 83,1 por ciento de las empresas, según la Encuesta Cualitativa Industrial, anticipó que el tercer trimestre tendrá un ritmo estable en las horas trabajadas, un 8,7 estimó que subirán y el 8,2 por ciento restante que bajarán.