River llega a Mendoza: cómo fue la visita del Millonario en 1923 después de mudarse de La Boca a Recoleta
River Plate llega a Mendoza para jugar frente a Unión por la Copa Argentina y en MDZ recordamos la primera visita del Millonario a la provincia en 1923.

River visita Mendoza para enfrentarse a Unión por la Copa Argentina. Las primera vez en la provincia del equipo de Núñez fue en 1923.
@RiverPlateAnte la expectativa generada en Mendoza por la presencia de River Plate, que se enfrentará a Unión de Santa Fe este jueves a las 21:15 por los octavos de final de la Copa Argentina, es buen momento para recordar algunas curiosidades de sus orígenes y su primera visita a nuestra provincia, allá lejos y hace tiempo, en 1923,
En julio de aquel año, River realizó por primera vez una gira por Mendoza, invitado por la Liga Mendocina de Fútbol, para disputar dos encuentros ante un combinado local. El equipo porteño, que venía de estrenar su estadio en Recoleta y de ser subcampeón en el torneo de la Asociación Amateurs, viajó en tren hasta la capital provincial.
Te Podría Interesar
Por supuesto que eran tiempos y contextos muy distintos. Si bien River ya era conocido en el ámbito del fútbol amateur, aun no gozaba del reconocimiento mundial de nuestros días. Asimismo, todavía utilizaba su histórica divisa tricolor a rayas en lugar de la banda roja.
Fundado el 15 de mayo de 1904, aunque la historia oficial indique que fue el 25 de mayo de 1901, por la fusión de los equipos Santa Rosa y La Rosales, River Plate, que habría tomado su nombre de unos conteiners llegados al puerto de Buenos Aires que tenían esa inscripción, sumaba apenas tres títulos -la Copa Competencia Jockey Club de 1914, la Tie Cup Competition del mismo año y el torneo de 1920 de la Asociación Amateur Argentina de Football-.
Además, el ahora conjunto de Núñez, había abandonado La Boca recientemente, en 1922, para mudarse a la vieja cancha de Alvear y Tagle, en La Recoleta, donde hoy existe una plaza y un monolito que recuerda el estadio. Al año siguiente, el plantel partió en el tren Buenos Aires al Pacífico con rumbo a Mendoza.
La llegada de River a Mendoza por primera vez
La visita del equipo porteño, que todavía no contaba con el mote de Millonario, despertó gran expectativa en Mendoza, y fue el primero de los hoy denominados "cinco grandes" en pisar nuestra tierra. Antes, la provincia había recibido a otros equipos bonaerenses, como Sportivo Arenales, Estudiantes de La Plata, Quilmes, Estudiantil Porteño, Estudiantes de Caseros y los combinados de la Asociación Argentina y la Asociación Amateurs, entre 1909 y 1922.
El primer partido se jugó el domingo 8 de julio en la cancha de Pacífico, ante unas 3.000 personas, una gran concurrencia para la época. De hecho, varias personas se treparon a los árboles para ser testigos del encuentro. Esa tarde, el conjunto local alistó a cinco jugadores de Independiente Rivadavia (Oliva, Andía, Deibe, Odino y Figueroa) , tres de Gimnasia y Esgrima (Emilio y Julio González e Irisarri) y tres de Palmira (Salvador, Torres y Gómez), los teams más fuertes del momento.
Sin embargo, River se impuso 1 a 0 gracias a un gol de Pascual Licciardi, ante las presencias destacadas del titular de la Liga Mendocina de Fútbol, doctor Orfila, y del vicegobernador de la provincia y presidente de Independiente Rivadavia, Bautista Gargantini.
En tanto, al día siguiente se llevó a cabo la revancha la Asociación Sportiva Italiana. Esta vez, el equipo local logró imponerse 3 a 1 con tantos de Emilio González, David Odino y Julio González, mientras que Enrique Gainzarain descontó para los visitantes.
Una victoria y una derrota cosechó el team porteño
A continuación, las síntesis de los partidos de River Plate en su primera visita a Mendoza en 1923, con saldo de un triunfo y una derrota frente al seleccionado local:
Liga Mendocina 0 – River Plate 1
Combinado Liga Mendocina: Manuel Labrador; Emilio González, Venancio Torres; Salvador Gómez, Alberto Oliva, Mauricio Irisarri; Andrés Andía, José Deibe, David Odino, Julio González y Juan Bautista Figueroa.
River Plate: Abelardo Lannot; Pedro Choperena, Jacinto Giúdice; Roberto Taramasso, Cándido García, Pedro Echenique; Emilio Medone, Jerónimo Uriarte, Pascual Licciardi, Enrique Gainzaraín y Francisco Osilio.
- 8 de julio de 1923
- Cancha: Estadio de Pacífico, Mendoza
- Gol: 35’ Pascual Licciardi (RP).
- Árbitro: Olegario Rivamar.
Liga Mendocina 3 – River Plate 1
Combinado Liga Mendocina: Manuel Labrador; Emilio González, Martín Ayora; Salvador Gómez, Alberto Oliva, Mauricio Irisarri; Andrés Andía, José Deibe, David Odino, Julio González y Juan Bautista Figueroa.
River Plate: Abelardo Lannot; Pedro Choperena, Jacinto Giúdice; Roberto Taramasso, Cándido García, Pedro Echenique; Emilio Medone, Jacinto Uriarte, Pascual Licciardi, Enrique Gainzaraín y Santiago Ortelli.
- 9 de julio de 1923
- Cancha: Asociación Sportiva Italiana, Mendoza
- Goles: 29' Enrique Gainzaraín (RP), 40' Emilio González -P-, ST 20' Odino y 43' Julio González.
- Árbitro: Manuel Campoy.