Por qué Franco Colapinto no aparece en la lista de pilotos de Fórmula 1 para 2026
La Fórmula 1 difundió el panorama de equipos y pilotos confirmados para la temporada 2026 y dejó fuera al argentino Franco Colapinto. El motivo.

Colapinto afronta una segunda mitad del año bajo la lupa en Alpine.
Instagram @alpinef1teamLa Fórmula 1 presentó hace unos días la lista oficial de pilotos confirmados para la temporada 2026 y la ausencia de Franco Colapinto no pasó desapercibida para los fanáticos argentinos. Sin embargo, lejos de tratarse de una señal de ruptura, hay una explicación.
El panorama difundido por la categoría incluyó a 14 de los 20 pilotos actuales, dejando espacios libres en equipos clave como Red Bull y Alpine, además de incertidumbre total en Mercedes, Racing Bulls y Cadillac, la nueva escudería que debutará en 2026. El resto, incluido Sauber —que pasará a llamarse Audi—, mantendría sus alineaciones de 2025.
Te Podría Interesar
Franco Colapinto, uno de los ausentes
Colapinto no es el único ausente. La lista tampoco menciona a George Russell, Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson ni Yuki Tsunoda. Salvo el japonés, afectado por la salida de Honda de Red Bull, todos tienen posibilidades firmes de competir en 2026, aunque sus destinos exactos todavía no están definidos.
En el caso de Red Bull, la salida de Tsunoda abre opciones para Hadjar o Lawson, mientras que en Racing Bulls podría debutar el británico Arvid Lindblad, de 18 años, considerado “el nuevo Verstappen”. En Mercedes, Russell tiene contrato hasta 2026 y Antonelli continúa como promesa de futuro, pese a un rendimiento irregular este año.
Para Alpine, el escenario es claro: Pierre Gasly seguirá como líder indiscutido y Colapinto afrontará la segunda mitad del año bajo la lupa. El argentino compite con el peor auto de la parrilla y su continuidad dependerá de cuánto convenza -o no- al imprevisible Flavio Briatore. Paul Aron y Jack Doohan siguen en el radar, además de otros nombres que se rumorean en el ambiente.
Lo cierto es que el argentino tiene contrato con Alpine, pero aún no tiene asegurado un lugar como titular para el próximo año.
Cadillac, por su parte, planea anunciar pronto el regreso de Sergio “Checo” Pérez, despedido de Red Bull a fines de 2024. Su segundo asiento tiene una lista de candidatos que incluye a Tsunoda, Doohan, Bottas, Aron, Mick Schumacher, Guanyu Zhou, Felipe Drugovich y varios pilotos estadounidenses como Kyle Kirkwood o Jak Crawford.