Presenta:

Por qué el gol olímpico de Ángel Di María fue lícito pese a que la pelota no tocaba el cuadrante de esquina

A pesar de las dudas por la posición en donde apoyó la pelota, hay un argumento irrefutable que explica por qué el gol de Ángel Di María ante Boca estuvo bien convalidado.

Di María sorprendió a Brey y la metió desde el córner para enmarcar una brillante obra de arte en Central ante Boca. 

Di María sorprendió a Brey y la metió desde el córner para enmarcar una brillante obra de arte en Central ante Boca. 

FotoBaires

La genialidad de Ángel Di María con su gol olímpico en el 1-1 de Rosario Central ante Boca dio lugar a una mini discusión: ¿debió ser anulado? Y es que muchos cuestionan el lugar en el que Fideo colocó la pelota sobre el cuadrante de esquina y aducen que estaba afuera del semicírculo. Sin embargo, hay un argumento irrefutable que explica por qué el tanto es totalmente lícito.

Si bien ante la rapidez de la jugada nadie se percató en la transmisión oficial del partido, una cámara exclusiva de ESPN mostró un primer plano del momento en el que el ex Benfica llega al córner derecho y acomoda muy al límite de lo permitido. Claro, esa perspectiva encendió la polémica y hubo quejas generalizadas por la posición de la pelota.

El primer plano del gol lícito de Di María a Boca, a pesar de las dudas por la posición de la pelota.

El primer plano del gol lícito de Di María a Boca, a pesar de las dudas por la posición de la pelota.

Por qué el gol de Ángel Di María es lícito

En su reglamento, la IFAB dice que el balón debe "estar colocado en el cuadrante de esquina", pero no explica de qué manera. En ese contexto con que una parte de la panza de la pelota esté sobre la línea permitida alcanza, por lo que el gol de Di María frente a Boca fue válido. A modo de ejemplo, se considera que una pelota está dentro del campo de juego hasta que no traspasa la línea de banda o de meta.

En abril de este año, la IFAB publicó un interesante posteo en sus redes sociales este tema de los tiros de esquina y expresó lo siguiente: “La posición del balón para un tiro de esquina es correcta siempre que parte del balón toque el área de la esquina o toque o sobresalga del arco de la esquina (línea)”. Para el olímpico de Fideo, entonces, se aplica ese mismo criterio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/theifab/status/1917187107799589063?s=46&t=0PQ09j2NCmLc0VUwco2dhA&partner=&hide_thread=false

En conclusión, el árbitro Facundo Tello y sus asistentes actuaron en buena ley al convalidar el gol que sentenció el 1-1 final en el Gigante de Arroyito. Dicho sea de paso, en caso de que efectivamente la pelota hubiera estado afuera del cuadrante, el VAR no hubiera podido intervenir en la jugad, ya que la tecnología no revisa "situaciones de juego" (tiro libre, córner, lateral, entre otros).