Mundial Sub 20: la tremenda brecha económica entre los planteles de la Selección argentina y Marruecos de cara a la final
La Selección argentina Sub 20 de Diego Placente vale cinco veces más que Marruecos, pero ambos llegan a la final del Mundial Sub 20 con la misma ilusión.

Argentina, cinco veces más cara que Marruecos.
X @Argentina, Instagram @gessime.yassineLa Selección argentina Sub 20 se enfrentará este domingo a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 de Chile, en un duelo que definirá al nuevo campeón del mundo juvenil, pero que también evidenciará una marcada desigualdad económica entre ambos equipos.
Pese a las bajas de figuras clave, el conjunto dirigido por Diego Placente cuenta con un plantel que multiplica por cinco el valor del combinado africano.
Te Podría Interesar
Argentina-Marruecos, una final del Mundial Sub 20 con contraste económico
De acuerdo con el sitio especializado Transfermarkt, la cotización total del plantel argentino asciende a 61,8 millones de euros, mientras que el marroquí apenas llega a 11,8 millones de euros. Una brecha que refleja la distinta proyección internacional de ambas selecciones, aunque en el campo de juego las distancias suelen achicarse.
A pesar de no contar con nombres como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Valentín Carboni o Aaron Anselmino, la Albiceleste llega con futbolistas de enorme jerarquía.
El jugador mejor valuado es Maher Carrizo, tasado en 10 millones de euros, cifra que por sí sola se acerca al valor total de la plantilla rival. Detrás se ubican Gianluca Prestianni, Julio Soler y Álvaro Montoro, cada uno con una cotización de 8 millones, mientras que Mateo Silvetti, Milton Delgado y Santino Andino superan los 5 millones.
El resto del plantel se ubica por debajo de los 3 millones de euros.
Marruecos, un equipo en ascenso
En el combinado africano, el futbolista más caro es Gessime Yassine, extremo derecho del USL Dunkerque de la segunda división de Francia, con un valor de 4 millones de euros. Le siguen Ali Maamar y Othmane Maamma, los únicos dos marroquíes que superan el millón.
Más allá de la enorme diferencia económica, Argentina y Marruecos llegan a la final del Mundial Sub 20 con una misma ambición: coronar un proyecto juvenil sólido con un título histórico. El conjunto de Diego Placente buscará recuperar el protagonismo internacional tras varios años sin logros en la categoría, mientras que el seleccionado africano intentará hacer historia con su primera consagración mundial.
El duelo promete mucho más que cifras y cotizaciones: será una final entre dos estilos de formación futbolística, con la Argentina decidida a ratificar su potencia en juveniles y Marruecos dispuesto a confirmar su crecimiento global.