La verdad sobre la reunión entre Franco Colapinto y Flavio Briatore que despertó fuertes rumores
El encuentro entre Franco Colapinto y el asesor italiano de Alpine generó especulaciones en la previa del último Gran Premio de la Máxima.

Colapinto y una reunión con Briatore que dio lugar a múltiples especulaciones.
Instagram Flavio BriatoreEn las últimas semanas, el nombre de Franco Colapinto se convirtió en uno de los más repetidos dentro y fuera del paddock de la Fórmula 1. El argentino no solo despierta atención por lo que realiza dentro de la pista, sino también por lo que ocurre alrededor de Alpine y las especulaciones sobre el futuro de la escudería.
No es novedad que Colapinto haya demostrado velocidad y temple en un monoplaza difícil de conducir. Lo que sí sorprendió fue la ola de rumores que se desató en torno a su continuidad, las declaraciones de Pierre Gasly acerca de que en el equipo “pasan cosas raras” y, sobre todo, el rol del siempre polémico Flavio Briatore.
Te Podría Interesar
La situación se intensificó durante el fin de semana de Bakú, una carrera en la que Colapinto dejó buenas sensaciones en su rendimiento, a pesar de haber terminado P19. En este contexto, el propio Briatore dejó entrever un encuentro entre ambos que generó repercusiones inmediatas.
La reunión que despertó rumores
Franco Colapinto y Flavio Briatore mantuvieron una reunión en la previa de la cita en Azerbaiyán. El encuentro, más allá de su carácter breve, se transformó en combustible para las especulaciones de la prensa internacional. Muchos interpretaron que allí se definió parte del futuro del equipo (pensando en el contrato de Franco para el 2026).
Lo cierto es que el propio Briatore fue protagonista de una entrevista con The Race, donde lanzó una frase que dio mucho que hablar: “La lucha está entre Paul Aron y Colapinto”. Allí descartó contundentemente a Mick Schumacher y dejó otros nombres sobre la mesa, como el del propio Jack Doohan.
Como todo lo que hace y dice el italiano "explota", horas más tarde metió otra de sus jugadas y, con una simple foto, desvió nuevamente la atención, corriendo el foco de las preguntas incómodas y volviendo a generar expectativas en torno al futuro de Colapinto dentro de la escudería.
El verdadero presente de Alpine
Dentro de la escudería, las dudas parecen despejarse. Aron es talentoso, pero aún distante del nivel que mostró Colapinto en un auto complicado como el A525. El argentino llegó en medio de tensiones, con ingenieros que no estaban convencidos de la salida de Doohan, pero con trabajo silencioso y muchas horas de simulador consiguió ganarse un lugar de respeto.
En poco tiempo Colapinto comenzó a marcar un rendimiento que lo puso a la par de Pierre Gasly, al punto de incomodarlo dentro de la pista. Tras la carrera en Bakú, el francés reconoció: “No hay mucho que contar. No tenemos velocidad. Hay cosas bastante extrañas sobre las que tendremos que trabajar”.
En esa misma prueba, Gasly pasó casi veinte minutos intentando superar a Colapinto, quien defendía el 18° puesto luego de un toque con Alexander Albon. La maniobra que definió la situación se dio únicamente cuando el argentino debió dejar paso al líder Max Verstappen, circunstancia que Gasly aprovechó.
El esfuerzo del joven piloto no pasó desapercibido. Por radio, su ingeniero lo felicitó: “Hoy manejaste muy bien, amigo. Seguís mostrando mejoras. Gracias por el esfuerzo”. Este reconocimiento interno refuerza la percepción de que Colapinto es, hoy, la apuesta más sólida de Alpine.
¿Franco Colapinto 2026?
Aunque aún no existe un anuncio oficial sobre quién ocupará el segundo asiento en 2026, el panorama interno de Alpine se inclina hacia una conclusión clara: Franco Colapinto es la opción más lógica y consistente. Gasly respalda su continuidad, los ingenieros valoran su aporte técnico y hasta Briatore, pese a sus desvíos mediáticos, coincide en que el argentino representa el futuro inmediato de la escudería.