La inesperada confesión de Alexis Sánchez: "Me gustaría jugar el Mundial 2030 con la Selección de Chile"
Alexis Sánchez se ilusiona con volver a jugar un Mundial con la Selección Chilena, que no estará presente en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Alexis Sánchez todavía no se quiere despedir de la Selección chilena.
EFELa Selección de Chile está atravesando uno de los peores momentos de su historia. Finalizó última en las Eliminatorias Sudamericanas y, por tercera edición consecutiva, quedó fuera del Mundial, racha que comenzó con Rusia 2018. Lejos quedó aquella generación dorada, de la que hoy sobrevive apenas Alexis Sánchez.
El Niño Maravilla, el jugador con más presencia y máximo goleador histórico de La Roja, con 36 años, es el último resabio de aquel equipo que imponía respeto durante la década pasada. Y a pesar del que su mejor momento pasó y en el último tiempo no ha logrado destacarse en el elenco trasandino, se ilusiona con volver a la máxima cita mundialista.
Te Podría Interesar
"Pocos jugadores (chilenos) están en Europa al nivel que estoy yo: Suazo y algunos otros. Mientras pueda aportar y esté físicamente, quiero estar siempre con la Selección", apuntó el delantero que actualmente defiende la camiseta del Sevilla este sábado en diálogo con el diario español As.
En ese sentido, hizo una fuerte e inesperada confesión: "Me gustaría ir a otro Mundial con Chile, sería ya en 2030, con 42 años. Tengo que estar físicamente bien, mentalmente bien, y eso te lo va diciendo el profesionalismo con el paso del tiempo", aseguró el ex River y Barcelona, que ya disputó dos Copas del Mundo (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014).
Los números de Alexis Sánchez con la Selección de Chile
Alexis Sánchez tuvo su debut con la Selección de Chile en 2006 y desde entonces ha sido convocado de manera ininterrumpida todos los años. Fueron un total de 168 partidos jugados entre las distintas copas, Eliminatorias y amistosos, con 51 goles convertidos y 41 asistencias. Fue clave en la obtención de las Copas América 2015 y 2016 (los únicos dos títulos en la historia del elenco trasandino), convirtiendo en ambas finales ante Argentina el penal definitivo de las tandas.