Presenta:

La curiosa historia de Mariano Charlier, el guardavidas que lucha por salvar a Aldosivi y hoy enfrenta a Boca

Mariano Charlier, el DT del Tiburón que pasó casi tres décadas como guardavidas en Mar del Plata, vive su gran oportunidad en el fútbol argentino.

A los 51 años, Mariano Charlier dirige la primera de Aldosivi y se prepara para enfrentar a Boca en el Minella.

A los 51 años, Mariano Charlier dirige la primera de Aldosivi y se prepara para enfrentar a Boca en el Minella.

Instagram @marianocharlier

Mariano Charlier nunca imaginó que un silbato de playa podía tener puntos de contacto con el del fútbol profesional. Durante 28 temporadas se encargó de cuidar a los bañistas en la Playa Popular de Mar del Plata, mientras repartía sus días entre la arena, la docencia y las divisiones inferiores de distintos clubes locales.

Hoy, a los 51 años, es el entrenador de Aldosivi en la Liga Profesional y atraviesa uno de los mayores desafíos de su vida: salvar al Tiburón del descenso. Con solo tres unidades (producto de tres empates en seis fechas disputadas), el conjunto marplatense marcha último en la zona A y este domingo tiene un importante desafío: enfrentar a Boca.

Sus inicios como jugador y un giro inesperado

Su historia no es la habitual en un fútbol cada vez más profesionalizado. Charlier construyó su recorrido desde abajo, primero como futbolista en Independiente de Mar del Plata, donde llegó a debutar en Primera división regional como volante por derecha. Una lesión de rodilla truncó el sueño de ser profesional y lo obligó a reinventarse: se recibió de profesor de educación física y comenzó a trabajar como guardavidas, sin dejar de lado su pasión por el fútbol. Entre clases escolares, arena y entrenamientos, fue acumulando experiencia como entrenador en las categorías menores del club que lo vio nacer.

El salto mayor lo dio cuando Marcelo Zwicker lo convocó como ayudante en Unión de Mar del Plata, equipo que competía en el Federal A. Más tarde, en 2021, su camino lo llevó a Aldosivi, donde compartió proyecto de juveniles con Fabio Radaelli y Diego "Pipa" Villar. Allí empezó a forjar un vínculo que lo acercaría al primer equipo. Ya en 2023 tuvo la oportunidad de dirigir como interino y, tras la salida de varios entrenadores en 2025, volvió a hacerse cargo. Los buenos resultados iniciales —cuatro triunfos en seis partidos— lo consolidaron en el cargo y desde abril fue confirmado como DT principal.

Mariano Charlier
El técnico de Aldosivi vive su gran oportunidad en el fútbol argentino mientras intenta mantener al Tiburón en la máxima categoría.

El técnico de Aldosivi vive su gran oportunidad en el fútbol argentino mientras intenta mantener al Tiburón en la máxima categoría.

Charlier mantiene un estilo sencillo. Él mismo se define -según lo dicho una entrevista que brindó a Infobae- como un “laburante” y asegura que, pese a estar en el centro de la escena futbolera, su vida cotidiana no cambie demasiado: “Tengo una Meriva modelo 2012 que no puedo vender. El fútbol no me cambió nada todavía”, contó.

Mariano Charlier, entre dos pasiones

Su identidad se nutre de dos pasiones: la playa y el fútbol. Durante casi tres décadas no faltó a su puesto en la Popular, incluso en temporadas bajas. “El agua y la arena son parte de mi vida. A veces pienso por qué me vuelvo loco con el fútbol, pero es lo que me apasiona, lo que me pasa por encima”, reflexiona. Esa dualidad es lo que lo convierte en un caso único dentro del fútbol argentino, un entrenador que conoce de sacrificios, trabajos múltiples y jornadas interminables.

Mariano Charlier1
Mariano Charlier combina fútbol y playa, sus dos pasiones.

Mariano Charlier combina fútbol y playa, sus dos pasiones.

Un guardavidas en busca de salvar al Tiburón

Hoy, la realidad lo enfrenta a un reto mayor: mantener a Aldosivi en la máxima categoría. Su próximo desafío será este domingo, en el José María Minella, nada menos que ante Boca Juniors, que llega entonado tras dos victorias consecutivas. El Tiburón, en cambio, necesita puntos para salir de la zona "peligrosa".

Charlier se define como admirador del trabajo de Guardiola y Gabriel Heinze. Su idea de juego intenta rescatar lo mejor de esas influencias, aunque siempre adaptado a los recursos disponibles. Más allá de los resultados, su figura representa la de un “obrero del fútbol” que llegó al lugar que soñó después de años de insistencia.

El guardavidas que durante años cuidó a los marplatenses y turistas en la costa hoy busca salvar a Aldosivi en el torneo más competitivo del país. Una historia distinta, que combina sacrificio, pasión y el sueño de mantenerse a flote en primera división.