Ezequiel Medrán habló sobre el ascenso de Gimnasia y lanzó un comentario sobre la dirigencia
El DT que comandó el proyecto durante 22 de 34 fechas de la Primera Nacional mostró su alegría por el ascenso y le pegó a la CD blanquinegra. ¿Qué dijo?

Ezequiel Medrán logró un registro impactante en Gimnasia.
Prensa GyEEzequiel Medrán fue parte importantísima del ascenso de Gimnasia y Esgrima a la Primera División del fútbol argentino. Si bien su ciclo en el club se terminó a fines de julio, el DT se fue con el equipo protagonista y con sólo dos derrotas en los 22 encuentros dirigidos por el certamen en este 2025.
Medrán armó el plantel del ascenso, junto con la comisión directiva y el manager Joaquín Sastre, y lo dirigió durante los primeros 7 meses del año, con grandes números. Su etapa como DT mensana había empezado en 2024, por lo que también llegó al Lobo a la final ante San Martín de San Juan, que fue derrota.
Te Podría Interesar
Ahora, tras la consagración de sus exdirigidos, y con la mente puesta en Colón de Santa Fe, equipo del que es actualmente entrenador, se refirió al ascenso. Medrán mostró su alegría por Gimnasia, habló del proceso que llevó adelante en Mendoza y le pegó a los dirigentes por su salida.
Lass declaraciones de Medrán
Sobre el logro del equipo de Ariel Broggi, quién fue su reemplazante, el exarquero de Boca y Atlético de Rafaela, manifestó: "Recibí muchos mensajes de jugadores, dirigentes, hinchas y periodistas de Mendoza. Fue una sensación rara, porque más allá de estar hoy en Colón, uno sigue vinculado emocionalmente a ese proceso. Ver el ascenso desde afuera fue fuerte, pero también una gran alegría".
Al mismo tiempo, relató: "Cuando llegamos, el equipo estaba en mitad de tabla. Logramos construir una base sólida, una idea de juego y un sentido de pertenencia. Lo que se consiguió este año es la consecuencia de un proceso que empezó en 2023. Gimnasia fue un justo merecedor del ascenso".
Y, finalmente, se refirió a su polémica salida del Blanquinegro: "No tuve explicación. Cuando me despidieron estábamos a tres puntos de la punta, con un partido menos. Son decisiones que en el fútbol muchas veces no se entienden. Lo acepté, pero no la compartí. Teníamos un grupo comprometido, trabajábamos a conciencia y los resultados estaban. Pero bueno, a veces las decisiones dirigenciales no tienen lógica".
Desde su llegada al Lobo, en mayo de 2024, el nacido en Rafaela estuvo al frente del Blanquinegro en 52 partidos, con un saldo de 25 victorias, 19 empates y apenas 8 caídas, registro que explica por qué Gimnasia fue protagonista durante gran parte de su gestión.
En ese lapso, el Mensana convirtió 57 goles y recibió 31, dato que resalta la solidez defensiva que logró imprimir en su paso por el club del parque General San Martín. Más allá de los números, las críticas por el estilo de juego, la propuesta del equipo y las decisiones tácticas no cesaron, por lo que su ciclo como entrenador terminó en pleno proceso allá por el mes de julio.