Presenta:

El Turco Omar Asad explicó por qué no dudó en regresar al Tomba: los tremendos elogios al club

El Turco Omar Asad dirigirá hoy la primera práctica de su tercera etapa en el club. El flamante DT no escatimó elogios para con la institución.

El Turco Omar Asad asumirá por tercera vez en el Tomba. 

El Turco Omar Asad asumirá por tercera vez en el Tomba. 

Omar Asad es el nuevo DT de Godoy Cruz. El Turco fue llamado por la dirigencia del Tomba para salvar al equipo del descenso en la recta final del torneo. A falta de tres fechas, y ante el despido de Walter Ribonetto, la CD del Expreso apostó por un viejo conocido, que comenzó su carrera como entrenador en el club y que ahora buscará cambiarle la cara al equipo.

Será la tercera etapa de Asad en Godoy Cruz. Y el Turco es el cuarto director técnico del equipo en la temporada, que arrancó con Ernesto Pedernera, continuó con Esteban Solari y posteriormente con Ribonetto.

El exdelantero de Vélez Sarsfield habló este lunes antes de viajar a Mendoza y dejó palabras muy emotivas para con el Tomba: "Me llamaron los dirigentes y yo tengo una debilidad muy grande con el Tomba, más allá de mi corazón con Vélez. Fue el primer club que me dio la posibilidad de estar en Primera. Me ofrecieron la posibilidad de dirigir y les dije que sí al instante, sin llegar a discutir nada, sin poner condiciones, porque es un poco una debilidad Godoy Cruz porque marcó mucho mi vida como entrenador porque fue mi primera experiencia y fue con un exito rotundo. Me siento totalmente halagado de que me hayan llamado y elegido".

Al mismo tiempo, recordó sus anteriores etapas como DT bodeguero y manifestó: "Más allá de estos años que no estuve en el club, creo que hemos dejado una huella, una identidad porque acordate que hasta el 2010 el equipo bajaba, subía y nosotros le fuimos dando esa impronta al juego, al equipo, al hincha, que se siente ganador y Mendoza pasó a ser una plaza del staff de Primera División y de eso algo dejamos en el 2010 por nuestro paso, porque armamos una estructura muy buena. El club te dejaba trabajar, el clima es muy bueno y es todo muy bueno como para la relación jugadores-cuerpo técnico. Siempre nos sentimos muy cómodos y hubo un grupo bárbaro de jugadores que después triunfaron en Argentina, en los grandes. Teníamos todo para hacer un gran equipo y lo hicimos. Fuimos a salvarlo del descenso y jugamos la Copa Libertadores".

Respecto a este momento del equipo, y al desafío de dejarlo en la categoría, Asad reconoció en su charla con Radio La Red: "Casi siempre te llaman cuando las cosas no andan bien. Los resultados mandan. Es tan cruel como linda la profesión. Creo que vamos a tratar de volcar toda nuestra experiencia, a tratar de sacar lo mejor de sí, nos jugamos la vida. Son tres finales, el primer partido es de local, el clásico cuyano y en nuestra cancha. Hay que ganar o ganar ese partido. Sabemos que el equipo está en una situación complicada respecto a la tabla pero no me asusta, me gustan estos desafíos, me encantan las cosas bravas, así que vamos a meterle y a dejarlo al Tomba en Primera".

Por último, expresó que "hay que trabajar, hay que ser confiable con el jugador, no mentirle, estar cerca, y darle herramientas de lo que quiere uno como juego, con los intérpretes que uno elige". Y sentenció: "Yo creo que con 4 o 5 puntos Godoy Cruz está bien, se queda en Primera. El equipo no merece estar donde está, tiene buenos jugadores, creo que hay una cuestión lógica de desánimo. Hay que apoyar mucho al jugador, calidad hay".

El presente del Tomba

El Tomba tiene por delante tres finales para salvar la categoría. La primera de ellas será nada menos que el clásico cuyano ante San Martín de San Juan, de local, luego será visitante de Atlético Tucumán y cerrará el año con Deportivo Riestra, en el Feliciano Gambarte.

En este momento, en la tabla anual el equipo está a tres puntos de Aldosivi, que está descendiendo por la tabla de promedios, y a uno de los sanjuaninos, que están perdiendo la categoría por la tabla anual.