Presenta:

El desgarrador recuerdo de uno de los sobrevivientes de Chapecoense, a 9 años de la tragedia: "Se apagaron las luces del avión y..."

Alan Ruschel, uno de los seis sobrevivientes del accidente fatal de Chapecoense en 2016, revivió el triste momento que sacudió al fútbol sudamericano.

Se cumplen nueve años de la tragedia de Chapecoense y Alan Ruschel recordó aquella fatídica noche.

Se cumplen nueve años de la tragedia de Chapecoense y Alan Ruschel recordó aquella fatídica noche.

A nueve años de la tragedia que enlutó al fútbol sudamericano aquel 28 de noviembre de 2016, cuando el plantel de Chapecoense viajaba para disputar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, Alan Ruschel, uno de los pocos sobrevivientes y hoy jugador de Juventude, volvió a repasar ese fatídico día que lo marcó para siempre.

El crudo recuerdo de uno de los sobrevivientes de la tragedia de Chapecoense en 2016

"Yo me acuerdo de todo hasta el momento del impacto. Recuerdo que el piloto avisó que íbamos a aterrizar, hicimos una vuelta, otra vuelta, y nada, no aterrizábamos. De repente, en una de esas vueltas, se apagaron todas las luces del avión y quedó todo en silencio. Después vino una turbulencia muy fuerte, sonó la alarma del avión y ahí ya no me acuerdo de más nada", reveló en primera instancia el defensor de 36 años.

Ruschel también explicó cómo era la experiencia de volar en ese avión durante la campaña internacional, una situación que en su momento no generó sospechas, pero sí algún tipo de desconcierto. "Ya habíamos viajado con ese avión en la Sudamericana. No es que sospecháramos que estaba en mal estado, no. Lo que era raro era toda la burocracia para poder usarlo: que no podía aterrizar en Brasil, que teníamos que hacer mil gestiones para contratarlo, pero en ese momento todo era nuevo para el club", recordó.

Alan Ruschel (28), el sobrevivente de Chapecoense que jugó contra Boca, intenta frenar al Colo Barinaga. Foto: Luciano Bisbal/Getty Images
Alan Ruschel (28), el sobrevivente de Chapecoense que jugó contra Boca, intenta frenar al Colo Barinaga. Foto: Luciano Bisbal/Getty Images
Alan Ruschel (28), el sobrevivente de Chapecoense que jugó contra Boca, intenta frenar al Colo Barinaga. Foto: Luciano Bisbal/Getty Images

Para Chapecoense, cada paso en aquella Sudamericana era un sueño y así lo expresó el futbolista. "Era la primera vez que Chapecoense jugaba una copa internacional, en vuelos chárter, el escudo del club en el avión. Todo era un sueño para nosotros. Nadie pensó nunca que podría pasar lo que pasó".

Cómo fue el encuentro de Ruschel con los rescatistas entre los restos del avión

El lateral también compartió lo que le relataron quienes lo encontraron entre los restos del accidente. "Los rescatistas me dijeron que estaba en estado de shock, que pedía que llamaran a mi padre, que entregué mi alianza, pero no recuerdo nada de eso. Me contaron que yo repetía todo el tiempo que tenía frío, que me dolía la espalda y el brazo. Tenía un palo clavado en el brazo, por eso tengo una cicatriz enorme ahí, y además me dolía muchísimo la espalda", dijo, aún sorprendido de no recordar nada de esa etapa.

"Cuando desperté no tenía idea lo que había pasado. Preguntaba por la gente, por mis compañeros, y nadie me decía nada. Los médicos estaban orientados a no contarme de golpe lo que había ocurrido, solo cuando llegara el psicólogo para ayudar con la noticia. Cuando finalmente me contaron lo que había pasado me quedé bloqueado, sin reaccionar. Fue un shock muy grande", expresó.

El proceso de recuperación que le permitió volver a jugar

Superado el momento más duro de su vida, Ruschel contó detalles de cómo fue su proceso de recuperación y su mágica vuelta a las canchas años más tarde. "Mi preparación fue paso a paso. Primero, cuando los médicos me dijeron todo lo que había pasado, que quizás no podría volver a andar, yo solo pensaba en volver a caminar. Luego, correr. Aprender de nuevo a caer, a moverme... Cuando me di cuenta, ya estaba en el campo, jugando contra el Barsa. Todo pasó muy rápido".