Presenta:

Cómo fue la lucha de Miguel Ángel Russo contra el cáncer: "No le tuve miedo a la muerte"

Russo falleció tras batallar 8 años contra el cáncer, en los que dejó muchas frases memorables y siempre tuvo al fútbol como sostén para seguir adelante.

Miguel Ángel Russo siempre tuvo en claro cómo afrontar la lucha contra su cáncer.

Miguel Ángel Russo siempre tuvo en claro cómo afrontar la lucha contra su cáncer.

Prensa Boca Juniors

Este miércoles 8 de octubre falleció Miguel Ángel Russo a sus 69 años de edad, tras una larga lucha contra el cáncer que se complicó abruptamente en el último mes y medio, en el que su trabajo como director técnico de Boca Juniors se vio muy afectado por sus problemas de salud.

En 2017, cuando era entrenador de Millonarios de Colombia, le diagnosticaron cáncer de vejiga y, en una intervención quirúrgica posterior, se le detectó un tumor en la próstata. A lo largo de los años, pasó por muchos tratamientos; por momentos su salud mejoró y se mantuvo bien y estable durante períodos prolongados, y en muchos otros su estado empeoró y debió quedar bajo supervisión médica. El fútbol, como él mismo se encargó de reiterarlo en incontables oportunidades, siempre estuvo ahí para ayudarlo a seguir adelante y mantenerse en pie.

La emotiva frase de Russo sobre su cáncer: "Esto se cura con amor"

La emotiva frase de Russo sobre su cáncer: "Esto se cura con amor"

A principios de 2018, al poco tiempo de que se conociera públicamente su enfermedad, y de realizar las primeras sesiones de quimioterapia e intervenciones médicas, lanzó una frase que lograría impactar y conmover muy fuertemente a los fanáticos y medios deportivos de todo el mundo.

"Todos en el club sabían lo que me pasaba y me respetaron muchísimo. El silencio es bueno. Estoy agradecido a la gente, al equipo médico, al grupo oncológico, que me dieron mucho amor. Esto se cura con amor, nada más", declaró con la voz quebrada y al borde de las lágrimas, generando un aplauso generalizado y la ovación de todos los presentes en la sala conferencia de prensa.

Russo destacó la solidaridad como pilar de su lucha contra el cáncer

Russo destacó la solidaridad como pilar de su lucha contra el cáncer

En 2024, poco después de cumplir los 68 años, en su último ciclo por Rosario Central, en medio de las dificultades por su salud, volvió a emocionar al mundo del fútbol: "Soy solidario, es la única manera, no hay otra. A mí me toca lucharla en forma privada, no me gusta todo el ruido. Mi cabeza dispara atrás de una pelota", apuntó ante la prensa con un nudo en la garganta.

"El deseo es vivir todos los días lo que Dios te da en la vida, vivir plenamente. Que los míos, todos los que quiero, tengan salud y estén bien. Mi enfermedad requiere siempre atención, no la podés descuidar", había destacado al respecto unos instantes antes.

La dura reflexión de Russo sobre la sociedad y el cáncer

La dura reflexión de Russo sobre la sociedad y el cáncer

Previamente, en 2022, Russo había hecho una dura reflexión sobre cómo atravesó la enfermedad y cómo se trata el tema del cáncer en la sociedad: "No le tuve miedo a la muerte y nunca pensé en eso. Siempre pensé en que iba a vivir y que me faltaba mucho por hacer todavía. El ser inconsciente le hizo muy bien a mi cabeza. No fui un necio y un loco al que le daba todo lo mismo, pero mi mente siempre pensó en positivo con respecto a mi muerte", había asegurado en diálogo con Súper Deportivo Radio.

"Le agradezco y amo a la gente de Millonarios porque estuvo al lado mío en el momento más difícil de mi vida junto a toda Colombia. Jamás me invadieron en nada. En Argentina hacés quimioterapia y te quieren sacar una selfie con el celular; en Colombia hubo un respeto total. No tenía invasión, me cubrieron y protegieron y eso me hizo sentir mejor", apuntó a continuación.

Y cerró su discurso destacando la importancia que tuvo el fútbol para llevar adelante su lucha de la mejor manera posible, a pesar de todo: "El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que todo lo demás. Me emociona eso porque en definitiva no lo he dicho nunca esto", sentenció conmovido.