Murió Miguel Ángel Russo: la tremenda ovación en su última visita al Gigante de Arroyito
Un mes atrás, Russo volvió a la cancha de Rosario Central y fue recibido con una gigantesca y emotiva muestra de cariño de los hinchas y futbolistas rivales.
Russo fue recibido como un prócer en Arroyito.
FotobairesEl domingo 14 de septiembre, por la octava fecha del Clausura, Miguel Ángel Russo tuvo su última visita al Gigante de Arroyito después de más de un año. Como DT Boca Juniors, le tocó enfrentarse a Rosario Central, uno de sus últimos dos equipos (previo a San Lorenzo) y uno de los clubes que marcaron a fuego su carrera como DT.
Miguelo era uno de los entrenadores más queridos en la historia de la Academia rosarina, con más de 300 partidos dirigidos a lo largo de los cinco ciclos que estuvo a cargo del equipo. Por lo tanto, su retorno a la cancha, aun al mando de un rival, fue un motivo de festejo por los hinchas, que le hicieron sentir todo su cariño.
Te Podría Interesar
La ovación para Miguel Ángel Russo en Arroyito
Una vez que el técnico de 69 se hizo presente en el campo de juego, antes de que comenzara el partido, todo el público presente comenzó a ovacionarlo desde cada rincón de las gradas. El "¡Miguel, Miguel, Miguel...!" y el "Olé, olé, olé, Russo, Russo..." resonaron durante largos minutos en todo el estadio.
Mientras el aliento bajaba de las tribunas, los jugadores de Central, muchos de los cuales estuvieron bajo sus órdenes un año atrás, se dirigieron todos al banco para saludarlo, uno a uno, con un caluroso abrazo. El DT, ante semejante muestra de cariño, no pudo ocultar la emoción y vivió el momento con una inmensa sonrisa de oreja a oreja.
De este modo, un mes antes de su fallecimiento, Russo pudo despedirse a lo grande del estadio, la ciudad y el equipo con el que tantas cosas vivió y en el logró dejar plasmada una huella imborrable.
Los números de Russo como DT de Central
Russo tuvo 5 ciclos a cargo del Canalla: de 1997 a 1998, de 2002 a 2004, en 2009, de 2012 a 2014 y de 2023 a 2024. Lo dirigió un total de 301 partidos, con 118 victorias, 88 empates y 95 derrotas. En 2013 lo hizo regresar a Primera División luego de tres temporadas seguidas en la B Nacional y en 2023 se consagró campeón de la Copa de la Liga, ganándole la final a Platense. Es el segundo entrenador con más encuentros dirigidos en la historia del club, únicamente por detrás del mítico Ángel Tulio Zof (608) y por encima de otros grandes como Carlos Timoteo Griguol (253) y Edgardo Bauza (151).