Presenta:

Atento, Colapinto: los otros 5 pilotos que aspiran a quedarse con el segundo asiento de Alpine

Con Gasly confirmado hasta 2028, Alpine define a su segundo piloto para 2026. Las chances de Colapinto, los otros 5 pilotos en danza y ¿puede haber más nombres?

El segundo asiento de Alpine en Fórmula 1 para 2026 aún no tiene dueño. Franco Colapinto aparece entre los candidatos.

El segundo asiento de Alpine en Fórmula 1 para 2026 aún no tiene dueño. Franco Colapinto aparece entre los candidatos.

Instagram @alpinef1team

El mercado de pilotos de Fórmula 1 de cara a 2026 atraviesa un momento clave. La gran mayoría de los equipos ya tiene asegurada su alineación, pero Alpine-equipo donde actualmente corre el argentino Franco Colapinto- es una de las excepciones y las especulaciones crecen a medida que se acerca el final de la temporada.

Más allá del rompecabezas que todavía debe resolver Red Bull con Yuki Tsunoda y las repercusiones que eso tendrá en Racing Bulls, y de las dudas sobre la confirmación de Mercedes con George Russell y Andrea Kimi Antonelli, la estructura francesa cuenta con un lugar disponible.

Alpine ya aseguró la continuidad de Pierre Gasly hasta 2028, una señal clara de estabilidad en torno a su piloto principal. El reto ahora es elegir quién será su compañero de equipo. La decisión cobra aún más relevancia después de un 2025 muy difícil, marcado por la falta de resultados y los cambios internos, con la llegada de Steve Nielsen como director general.

Según analizó Motorsport, Alpine enfrenta la disyuntiva de apostar nuevamente por la juventud o buscar experiencia en un mercado muy limitado.

Franco Colapinto, la apuesta más probable

El primer nombre que aparece en la lista es el de Franco Colapinto, actual piloto del equipo. El argentino llegó a Alpine tras un paso sorprendente por Williams, donde dejó destellos de talento innato.

Su debut con la escudería francesa no fue sencillo: en Imola sufrió un choque en clasificación y todavía no ha logrado sumar puntos. Aun así, mostró progresos y estuvo a un paso del top 10 en Zandvoort, donde terminó 11º. En clasificación, mantiene un 7-3 frente a Gasly, un dato que lo respalda como opción sólida para el futuro inmediato.

alpine colapinto
Franco Colapinto tiene chances reales de continuar como piloto de Alpine la próxima temporada.

Franco Colapinto tiene chances reales de continuar como piloto de Alpine la próxima temporada.

El propio Flavio Briatore reconoció en Zandvoort que tal vez el equipo lo exigió demasiado: “Quizás al estar en el equipo con un buen piloto como Pierre, y siempre compitiendo con su compañero, le pusimos demasiada presión. El piloto es un ser humano y debemos entender qué pasa por la cabeza de estos chicos. Son jóvenes y creo que es nuestro error subestimar la parte humana del piloto”, explicó.

Colapinto representa la alternativa más lógica: continuidad, juventud y un proyecto a largo plazo. Sin embargo, Alpine necesita resultados inmediatos, algo que puede jugar en contra del argentino si no logra sumar antes del final de 2025.

Jack Doohan, la decisión que Alpine ya descartó

Otro de los protagonistas de la temporada fue Jack Doohan, quien compartió asiento con Colapinto en 2025. El australiano tuvo un arranque irregular, con varios accidentes que precipitaron su reemplazo tras seis carreras.

Aunque llegó a empatar en clasificación con Gasly 3-3 antes del Gran Premio de Miami, su desempeño nunca terminó de convencer. Un choque con Liam Lawson en la primera curva en Miami pareció sellar su destino.

jack doohan
Jack Doohan fue piloto titular de Alpine las primeras seis carreras de la temporada. Luego fue reemplazado por Franco Colapinto.

Jack Doohan fue piloto titular de Alpine las primeras seis carreras de la temporada. Luego fue reemplazado por Franco Colapinto.

Alpine podría reconsiderarlo, pero todo indica que ya vio suficiente: Doohan mostró potencial, pero no la chispa que buscaba el equipo. Por eso, su regreso parece improbable.

Paul Aron, la carta joven que gana terreno

El estonio Paul Aron es otra de las alternativas dentro del programa de Alpine. Con experiencia en F2 y buenos resultados en simulador, tuvo la oportunidad de subirse a un F1 en Monza, donde se quedó a medio segundo del tiempo de Gasly en los entrenamientos libres.

Aron lideró gran parte del campeonato de F2 en 2024 y demostró solidez frente a rivales de peso como Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar. Si Colapinto no logra consolidarse, Aron podría convertirse en el relevo natural: juventud, proyección y la ventaja de ser parte del semillero de la escudería.

paul aron
Paul Aron también podría ser una opción para Alpine.

Paul Aron también podría ser una opción para Alpine.

Yuki Tsunoda o Liam Lawson para sumar experiencia

La situación contractual en el ecosistema Red Bull podría liberar a Yuki Tsunoda o Liam Lawson. Ambos han demostrado competitividad en Racing Bulls, pero el futuro de la estructura depende de ascensos internos y de la irrupción de jóvenes como Arvid Lindblad.

Si Alpine decide abandonar su política de experimentación con novatos, cualquiera de los dos sería una opción confiable. Gasly mantiene una buena relación personal con Tsunoda desde sus días en AlphaTauri, mientras que Lawson cuenta con una reputación de piloto sólido y pragmático, cualidades que podrían seducir a Briatore y a Nielsen.

Leonardo Fornaroli, el “tapado”

El italiano Leonardo Fornaroli es una de las sorpresas del mercado. Ganó la Fórmula 3 sin victorias, gracias a su consistencia, y este año ya acumula cuatro triunfos en F2 con el equipo Invicta.

A pesar de liderar la categoría, todavía no pertenece a ningún programa de pilotos de Fórmula 1. James Robinson, director de Invicta, lo elogió en diálogo con Autosport: “Es absolutamente asombroso que aún no haya sido anunciado para un puesto en la F1 para el próximo año”.

Su perfil discreto pero efectivo lo convierte en una especie de apuesta: no es mediático, pero tiene todo lo necesario para adaptarse a la Fórmula 1.

leonardo fornaroli
Leonardo Fornaroli sería una apuesta.

Leonardo Fornaroli sería una apuesta.

Otros nombres que suenan en Alpine

Entre las alternativas de segundo orden aparecen los júnior del equipo, Kush Maini y Gabriele Mini, aunque ninguno destacó en F2 este año. También circuló el nombre de Mick Schumacher, pero Briatore fue tajante: “No estaba en nuestra lista”, le dijo a Auto Motor und Sport.

En F2, talentos emergentes como Luke Browning y Alex Dunne podrían convertirse en opciones a mediano plazo, aunque hoy están ligados a Williams y McLaren, respectivamente.

El rumor de una cesión de Antonelli a Alpine quedó descartado después de que Verstappen renovara con Red Bull, cerrando la única puerta que podía abrir Mercedes en el intercambio.

Una decisión estratégica para Alpine

La elección del segundo piloto de Alpine en 2026 es mucho más que una cuestión deportiva. Representa la posibilidad de reconstruir un proyecto que hoy atraviesa dificultades y que necesita combinar resultados inmediatos con una visión a futuro.

Colapinto parece el favorito natural, pero Aron y Fornaroli presionan, mientras que Tsunoda y Lawson ofrecen experiencia probada. En Enstone deberán decidir si continúan apostando por el talento joven o si, por el contrario, optan por la seguridad de un piloto consolidado.

Lo único seguro es que, con Gasly confirmado hasta 2028, Alpine debe encontrar un socio que no solo rinda en pista, sino que también ayude a fortalecer la estructura en una Fórmula 1 cada vez más exigente.