A Paraguay, por un sueño: jóvenes mendocinos representarán a Argentina en el Sudamericano de Equitación
María Eiras Terranova y Lucio Di Giuseppe, dos de los tres jóvenes mendocinos que representarán a Argentina en Paraguay, contaron sus expectativas a MDZ.

María Eiras Terranova, en acción.
El próximo lunes 29 de septiembre comienza en Paraguay el Campeonato Sudamericano Juvenil de Equitación 2025, con la presencia de tres jóvenes talentos mendocinos que van por su sueño, en un certamen que finalizará el domingo 5 de octubre y que se desarrollará precisamente en el Club Hípico Paraguayo.
En ese contexto, dos de ellos estuvieron en el programa Una de Más, de MDZ Radio, y charlaron de todo, en la previa del evento que contará con más de 200 binomios (jinete y caballo) en cuatro categorías diferentes: Children B, Chlidren Pre Junior, Junior y Young Riders.
Te Podría Interesar
Se trata de María Eiras Terranova y de Lucio Di Giuseppe, dos chicos de 14 años que tendrán el orgullo y, al mismo tiempo, la responsabilidad de defender los colores de nuestro país en la competencia. El tercer mendocino es Pedro Hernández, de San Rafael.
María y Lucio contaron sus sensaciones en la previa del viaje a Asunción, sus expectativas, sus sueños, parte de su historia en el deporte que hoy pratican y todo el esfuerzo, el entrenamiento, la entrega, la dedicación y el sacrificio que hicieron para hoy estar donde están.
"Es un sueño"
"Es una oportunidad muy linda, yo lo soñé desde que empecé a montar y que ahora se dé no lo puedo creer, que estemos a tan poco tiempo y que esté por suceder uno de mis sueños. Representar a tu país es todavía más importante. Ojalá vaya todo bien", comenzó narrando María, con una sonrisa imborrable de oreja a oreja que ratifica cada emoción que cuenta con sus palabras.
"Desde principio de año tenía la meta de llegar hasta acá, así que ahora vamos a disfrutar y a darlo todo", completó Lucio. Y contó: "Yo empecé desde los 5 años, con mi mamá que andaba atrás mío, nunca me dio miedo. Ahora entreno miércoles, viernes y sábado".
"Yo empecé en el 2020 con mi mejor amiga. En esa época era el único deporte al aire libre que te dejaban hacer y después fue una pasión que siguió. Es un deporte en el que tenés que tener mucha constancia, pasión y muchas ganas de hacerlo", recordó María.
Sobre los objetivos, Lucio no dudó: "Mi expectativa siempre es llegar a la final". Y María destacó al respecto: "Hay países muy difíciles para competir, como Brasil, pero la expectativa es llegar a la final, pero sobre todo, disfrutarlo porque es un sueño que no todos pueden cumplir y nosotros tenemos la oportunidad de hacerlo".