Presenta:

Es mendocino, cumplió su sueño de viajar a ver la Fórmula 1 y es testigo del regreso de Franco Colapinto

Lucrecio Napoleón Santamaría tiene 62 años. Es docente jubilado y fanático de la máxima categoría del automovilismo internacional. Está en Imola alentando por Colapinto, en su debut en la temporada.
Franco Colapinto. Foto: Instagram Alpine
Franco Colapinto. Foto: Instagram Alpine

Argentina toda esta pendiente de lo que está haciendo un chico de 21 años, de los nuestros, en Imola, Italia, en la región de la Emilia-Romaña. Precisamente, en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, donde se corre este fin de semana el Gran Premio de la Fórmula 1.

Una gran cantidad de argentinos estará atento este domingo al televisor esperando la carrera donde Franco Colapinto, a bordo de su Alpine, tratará de mostrar su mejor versión en su regreso a la máxima categoría del automovilismo internacional.

Pero hay uno que es mendocino, que no lo verá por TV. Se trata de Lucrecio Napoleón Santamaría, un mendocino de 62 años, docente jubilado, que se animó a cumplir su sueño 50 años después de ver su primera carrera de Fórmula 1, "el 1 de agosto de 1976, el Gran Premio de Alemania, en el que Niki Lauda casi pierde la vida", como él mismo cuenta.

Lucrecio Santamaría en Imola. Foto gentileza

"Siempre fue un sueño para mí poder viajar a ver un Gran Premio y me propuse que quería que fuese el de Ímola, para estar en el lugar donde murió Ayrton Senna. Y lo he cumplido", contó Lucre en un mano a mano con Una de Más, el programa deportivo de MDZ Radio FM 105.5.

Foto gentileza

Lucrecio, durante la entrevista, no sólo contó su historia, sino también que describió cómo están viviendo los argentinos que viajaron a presenciar la carrera, analizó la presentación del piloto argentino en las primeras prácticas y explicó cómo es uno de los circuitos más icónicos del automovilismo, entre otros temas.    

Escuchá la nota completa con Una de Más