Presenta:

Impresionante: un mendocino hizo cumbre por segunda vez en el Everest

Se trata del guía de montaña Manuel Stahringer, quien ya había alcanzado el punto más alto del planeta en 2024.
Foto: Instagram Manuel Stahringer
Foto: Instagram Manuel Stahringer

El guía de montaña mendocino Manuel Stahringer, más conocido por su apodo "Nanika", hizo cumbre en la montaña más alta del mundo por segunda vez en su vida. "Estamos en la cumbre del Monte Everest, saludos desde el techo del mundo", escribió en una historia de Instagram para anunciar que el objetivo de la expedición estaba cumplido.

El jueves 16 de mayo de 2024 había alcanzado la cima del mundo por primera vez en su vida y hoy, un año después, repite la historia atravesando condiciones hostiles pero maravillosas, con viento, frío, nieve, hielo para llegar a los 8.849 metros sobre el nivel del mar del Monte Everest, en la Cordillera del Himalaya, en la frontera entre China y Nepal.  

En 2024, Nanika ya le había contado a MDZ que "escalar el Everest fue un sueño" que tuvo desde que comenzó a trabajar en el cerro Aconcagua con tan sólo 18 años y que pudo hacer realidad "a sus 36 trabajando como asistente y guía de un grupo de norteamericanos y europeos".

"Hace unos años trabajo como guía freelance y hago expediciones a través de mi empresa NK Climbing Expeditions. Siempre quise venir al Everest pero es muy caro y para hacer cosas deportivas me gustan montañas más salvajes. Es una montaña impresionantemente grande y requiere una logística que es clave para la subida. Los sherpas suben todo los implementos que vas a necesitar para hacer cumbre, sin la ayuda y logística de los sherpa no se puede hacer nada", contó Manuel en 2024. 

La travesía al monte ubicado en Nepal es la más difícil de los seis continentes debido a la altura que lo ubica como la montaña más alta del mundo con 8.849 metros y las bajas temperaturas que pueden alcanzar los 40 grados bajo cero.

"Llegar a la cumbre es el objetivo principal pero experimentar la belleza y poder de la montaña es algo que los andinistas rescatan de cada desafío", había explicado Manuel.

La última publicación en sus redes antes de hacer cumbre