Presenta:

47 años del Malvinas Argentinas: del fuerte cambio que tendrá el estadio al desafío que asoma

El emblemático escenario provincial cumple un nuevo aniversario en proceso de remodelación y con un fuerte desafío en puerta.
El Malvinas Argentinas tendrá acción en la segunda mitad del 2025.

El Malvinas Argentinas tendrá acción en la segunda mitad del 2025.

Prensa Gobierno de Mendoza

El estadio Malvinas Argentinas está de aniversario y hay motivos para celebrar. Un 14 de mayo de 1978 quedó inaugurado con el corte de cinta el escenario de fútbol más importante de la provincia, en un partido entre las selecciones de Mendoza y San Rafael, con triunfo sureño por 3 a 1.

De ahí, el verde césped vio pasar innumerables momentos que siguen inmaculados en la rica historia del deporte mendocino: poder recibir una Copa del Mundo de mayores en 1978, dos Mundiales Sub 20, partidos de los equipos provinciales, el ascenso que alcanzó Godoy Cruz a Primera División y las posteriores andanzas en Libertadores.

Mientras la nostalgia del pasado dice presente, la Subsecretaria de Deportes realiza un proceso de recambio de butacas en la platea este. La idea es reemplazar las de 2011 por un nuevo modelo más resistente, sin respaldo, confeccionado a partir de materiales reciclados y respetando los colores originales del estadio: azul, blanco y naranja, conservando la palabra “Mendoza”. 

La platea este tendrá cambio de butacas.

“En casi todos los partidos, dependiendo de la convocatoria, se producían roturas en las butacas. Parte del público se para en los respaldos o salta sobre los asientos, lo que nos ha llevado a gastar mucho dinero en reposición", planteo Federico Chiapetta. Por eso, el cambio es por asientos sin respaldo, lo que reduce las posibilidades de rotura, son más resistentes y su mantenimiento es mínimo.

El otro punto importante de cambio tiene que ver con el lugar de fabricación, dejando de lado el monopolio que tenía Buenos Aires. Las nuevas butacas están fabricadas en la planta recicladora de plástico Junín Punto Limpio, dependiente de la Municipalidad de Junín. Cada asiento pesa un poco más de un kilo y se elabora utilizando entre 20 y 25 botellas recicladas. En la primera etapa se cambiarán 10 mil.

De reojo asoma el otro gran desafío para la cartea de Deportes de Mendoza. Con Godoy Cruz a punto de reestrenar el Feliciano Gambarte, ahora el objetivo será encontrarle uso y utilización al Malvinas Argentinas. Retomar la agenda de espectáculos deportivos es una de las opciones principales, como también intentar tener partidos de Copa Argentina o algunos eventos internacionales (Los Pumas, por caso, volverá el año próximo).