Escándalo: ¿qué ocurrió en el Campeonato Argentino de Menores de ajedrez?

Este fin de semana se llevó a cabo en el CENARD el Campeonato Argentino de Menores de ajedrez, una prestigiosa competencia en la que participan jóvenes talentos de diversos puntos del país, incluyendo Mendoza. El torneo había generado grandes expectativas para los practicantes de la disciplina, sin embargo todo terminó en escándalo debido a las pésimas condiciones de la sede elegida, motivo que llevó a suspender el certamen de manera anticipada.
Te Podría Interesar
La competencia comenzó el pasado viernes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de más de 350 jugadores provenientes de regiones de toda Argentina, cuyas categorías arrancaban desde la Sub-8 hasta la Sub-20 (inclusive). Según comentaron los padres de los niños afectados, la sede elegida no contaba con aire acondicionado y, como si esto fuera poco, la organización dispuso de "dos ventiladores y un dispenser" para tratar de apaciguar el intenso calor de aquel día, por lo que la sala se convirtió en un verdadero "infierno".
Como consecuencia de ello, (más las presiones típicas del torneo), hubo deportistas que comenzaron a sentir mareos, palpitaciones y otros efectos provocados por el calor extremo, lo cual obligó la intervención del servicio de emergencias que se encontraba presente en la competencia.
Las denuncias de profesores y la gente presente en el lugar no tardaron en llegar al Presidente de la FADA, Mario Petrucci, que tras evaluar las condiciones y las consecuencias, decidió suspender el certamen el domingo, momento en el cual sólo se habían desarrollado dos días y medio de partidas (unas seis rondas).
El comunicado emitido por la Federación afirma: "La Junta Directiva de FADA resuelve, considerando que las condiciones de juego no son aptas para el desarrollo de la competencia, dar por finalizado los campeonatos argentinos de la juventud. FADA se comunicará con todos los participantes para realizar la devolución de las inscripciones al evento.La Federación Argentina de Ajedrez resolverá los aspectos técnicos y deportivos, para establecer una definición sobre los títulos que otorga. Lamentamos no haber podido cumplir con las expectativas que año a año brindamos en esta competencia".
Por lo pronto, el dinero de la inscripción (unos $25.000) será devuelto a los concursantes, mientras que la Federación deberá resolver en los próximos días los asuntos vinculados a estadías, pasajes y las representaciones deportivas. Nuevamente, el deporte argentino se ve manchado por una mala organización de los miembros directivos del ente regulador. Mientras tanto, los principales afectados han sido los jóvenes talentos, quienes trabajaron intensamente para poder llegar a esta instancia nacional.