El presidente de LaLiga opinó cómo les iría a Boca y River en el campeonato español: "Estarían entre..."
Javier Tebas habló sobre el nivel del Millonario y del Xeneize, eligió a uno por sobre el otro y también comparó a los entrenadores de ambos equipos.
River Plate y Boca Juniors esperan a lo que será el sorteo de los grupos del Mundial de Clubes 2025 este jueves en Miami, cuando conocerán a sus primeros rivales en el certamen internacional que se disputará entre junio y julio en Estados Unidos. Como los dos clubes más característicos, populares y con mayor presupuesto del país, tendrán la responsabilidad de, además de hacer honor a su historia, dejar bien parado al fútbol argentino ante los ojos del mundo.
Mucho se viene hablando en este último tiempo del nivel del campeonato local. No es novedad decir que las grandes ligas europeas sacan una gran ventaja desde hace ya algunas décadas. Pero en estos años también comenzó a quedar muy relegado respecto del de Brasil, lo que se puede ver reflejado en los campeones de la Copa Libertadores. En ese sentido, quien dio su opinión al respecto fue Javier Tebas, presidente de LaLiga de España.
El empresario hispano costarricense, que preside el campeonato de Primera División española desde 2013, dio una entrevista a Infobae el último domingo valoró el nivel de los clubes argentinos e hizo especial énfasis en el Millonario y el Xeneize: "Ambos equipos podrían disputar el campeonato español y estar entre los primeros seis equipos de la tabla con total tranquilidad", apuntó.
A su vez, se refirió a sus entrenadores: "Creo que Marcelo Gallardo está preparado para dirigir tanto en España, como en otros de los grandes campeonatos europeos", señaló respecto del Muñeco. Sin embargo, no fue tan benevolente con Pintita: "En cambio a Fernando Gago creo que todavía le falta un poco de recorrido", advirtió.
Por otro lado, fue consultado sobre a cuál de los dos clubes prefería: "¿Boca o River? Boca. No soy gallina", aseguró Tebas. Pero, igualmente, elogió al Monumental: "Es un estadio que pongo de ejemplo en capacidad de hacer un match day bien gestionado, conseguir ese récord de capacidad llena en una cancha de 90 mil personas. River y el fútbol argentino deberían venderlo mucho más por el mundo, porque es un fenómeno único a nivel mundial lo que ha hecho en la gestión", sentenció.