Por qué el penal de Borja debió patearse de nuevo y por qué el VAR no intervino
El arbitraje de Darío Herrera no fue bueno y la falta que decidió el Superclásico dejó otra gran polémica.
El arbitraje de Darío Herrera será tema de debate durante varios días. Al contrario de lo ideal, el referí tuvo mucho que ver en el resultado final del encuentro entre River y Boca. Más allá de las quejas del Xeneize por lo permisivo que fue con varios jugadores rivales, el referí quedó apuntado por el penal que sancionó por falta de Agustín Sandez sobre Pablo Solari. Si el fallo fue de por sí polémico, este dio paso a otro momento que podría haber sido revisado.
A falta de cinco minutos para el final, Sandez tocó a Solari en el área de Boca y Herrera, al lado de la jugada, marcó foul al instante. Pese a la insistencia de los jugadores azul y oro, el referí no fue a revisar su decisión a la pantalla del VAR. Luego, Miguel Borja cambió el penal por gol, pero debería haberse repetido por invasión de Enzo Pérez.

Según el reglamento de la International Board para la temporada 2022/23, el disparo desde los doce pasos debe repetirse cuando hay adelantamiento mutuo. Esto es inflexible, tanto en caso de que sea gol como no. En el ejemplo concreto del penal que decidió el River-Boca, el capitán del Millonario invadió la medialuna, mientras que hay varios jugadores del Xeneize apenas por delante de la línea.

Pese a que debió haberse repetido, esto no sucedió, Borja festejó su tanto y la celebración riverplatense se empañó por un tumulto originado por Agustín Palavecino. Al ser una cuestión tan fina y de pocos milímetros, la pregunta que surge es: ¿dónde estaba el VAR en esta situación?
Aunque pueda generar sorpresa, el VAR no puede intervenir en las invasiones de área de los penales. De acuerdo con el reglamento antes mencionado, el protocolo del VAR entra en acción solo cuando hay una "infracción cometida por el guardameta o el lanzador durante la ejecución de un penal o adelantamiento de un atacante o defensor que participa directamente en el juego si el penal rebota en un poste, el travesaño o el guardameta".

A pesar de su invasión, Enzo Pérez no participa activamente del penal lanzado por Borja. Por este motivo, el VAR no puede llamar al árbitro para marcarle la infracción y repetir el disparo. River venció a Boca en un partido bastante discreto, pero las discusiones en bares, hogares y programas televisivos pasarán por la actuación de Herrera.

Godoy Cruz e Independiente Rivadavia juegan en un lunes con pinta de domingo

Enzo Fernández fue a ver el Madrid Open y reveló su fanatismo por Alcaraz

La fuerte promesa de Gallardo sobre el historial ante Boca mientras él sea DT

Con 10 por la expulsión de Cabral, Independiente empató 0-0 con Riestra

No se vio en TV: el provocador gesto de Marcos Rojo a los hinchas de River

D’Onofrio destrozó a Demichelis tras el triunfazo del River de Gallardo a Boca

¿Cómo le fue a Oldrá en su debut en Instituto?
