Bomba para el Mundial 2026: revelan el nuevo formato y hay dos grandes sorpresas

La Copa del Mundo tuvo varios cambios en su formato a lo largo de la historia. En un principio, la cantidad de 24 equipos participantes que se implementó en España 82 parecía el número ideal, pero luego se extendió hasta 32 seleccionados, eliminando la clasificación de "los mejores terceros" de la fase de grupos, lo que le daba más justicia deportiva al acceso a octavos de final, sin resentir el nivel de excelencia. Los famosos siete partidos que llevan hacia la gloria máxima se convirtieron en una frase hecha del ambiente futbolero y se crearon fórmulas matemáticas casi infalibles sobre qué es necesario para avanzar en la primera fase. Sin embargo, todo cambiará para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Te Podría Interesar
Hace ya bastante tiempo que la FIFA anunció que las próximas citas mundialistas abandonarán el número mágico de 32 selecciones para llevarlo hasta 48. Un salto inédito en la historia que arrojó muchas dudas sobre la competitividad y, sobre todo, el formato de las futuras ediciones. Según reveló el medio estadounidense The Athletic, la casa madre del fútbol mundial tendría todo definido y anunciaría las novedades en su próximo Consejo, que se celebrará el 16 de marzo en Ruanda.
Los principales y más fuertes cambios son en cuanto a partidos y duración del Mundial. De acuerdo con el periodista británico, la Copa del Mundo se disputaría entre 48 equipos repartidos en 12 grupos de cuatro participantes, contrario a la idea inicial de hacer zonas de tres selecciones.
A partir de ahí, los dos primeros de cada zona y los mejores ocho terceros formarían el cuadro de dieciseisavos de final. Sí, un partido antes de los octavos para luego ir a cuartos, semifinal y la gran final. Precisamente, Ornstein informó que la final del 2026, que será en Estados Unidos pero todavía no tiene ciudad-sede definida, se jugará el 19 de julio de 2026.
De esta manera, los equipos que busquen alzar la Copa del Mundo deberán disputar ocho partidos, contra los tradicionales siete, para llegar a la gloria. Esto provoca que el próximo Mundial tenga una duración de 39 días, casi 10 más que lo hasta ahora conocido.
Por otra parte, un punto de conflicto de Qatar 2022 fue el tiempo de anticipación con el que los entrenadores pudieron contar con sus convocados antes del debut. Para evitar cualquier tipo de molestia, los jugadores serán cedidos a sus seleccionados con 56 días de anticipación al comienzo del Mundial UNITED 2026, nombre que recibió la organización de los tres países norteamericanos.
48 equipos, 12 grupos de cuatro selecciones y ocho partidos hacia la eternidad futbolera. Una dosis mundialista de 104 encuentros en 39 días. El Mundial de 2026, en el que la Selección argentina defenderá su título, será el primero de una nueva era para la FIFA y para los hinchas.