Presenta:

Quiénes son los barras de River y Boca que obtuvieron la prisión domiciliaria

Cuatro barrabravas, dos de River y dos de Boca, obtuvieron en los últimos días el beneficio de la prisión domiciliaria. Quiénes son, por qué están detenidos y por qué lograron este beneficio.
39513.jpg

Cuatro barrabravas, dos de River y dos de Boca, obtuvieron en los últimos días el beneficio de la prisión domiciliaria por decisión de la Justicia bonaerense y la información se conoce en un contexto en el que la situación de varios presos está en el ojo de la tormenta. Todos estaban alojados en el penal de Florencio Varela y el beneficio que lograron nada tiene que ver con la pandemia de coronavirus.

¿Quiénes son los barras en cuestión y por qué están detenidos? Según explica hoy TyC Sports, en el caso de River Plate se trata de Alejandro Medina y Braian, su hijo, ambos integrantes de Los Borrachos del Tablón, quienes habían sido detenidos en septiembre del año pasado luego de un enfrentamiento entre facciones rivales en un partido en el estadio de Lanús.

En 2015, ambos habían sido condenados a tres años de prisión en suspenso por portación de armas de guerra durante una caravana rumbo al Monumental en la previa de la final de la Copa Libertadores ante Tigres, de México. En dicha ocasión estuvieron ocho meses tras las rejas. Sobre Medina padre, además, recaía una prohibición de concurrencia a los estadios por las amenazas al juez Sergio Pezzotta en el entretiempo del partido contra Belgrano en la Promoción de 2011, cuando River descendió.

Alejandro obtuvo la prisión domiciliaria en la primera semana de abril y Braian, en la última.

Por el lado de Boca se trata de Marcelo Aravena y Alejandro Vélez Robles, quienes estaban con prisión preventiva desde 2017 acusados de formar parte de una asociación ilícita que apretaba a los feriantes de La Salada, en Lomas de Zamora, para pedirles dinero a cambio de brindarles seguridad, aunque cabe aclarar que lograron el beneficio antes de la crisis por la pandemia.

Ambos detenidos habían superado el plazo máximo de dos años previsto para la prisión preventiva, por lo que fueron excarcelados a principios de marzo, es decir antes del inicio del aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.

Aravena, alias el Manco o Marcelo de Lomas, había cumplido en el pasado condena por el doble crimen de hinchas de River en 1994 (Walter Delgado y Ángel Vallejos), por cuyas muertes fue sobreseído el anterior jefe de la hinchada José Barritta, El Abuelo, marcando el inicio del fin de su reinado. Aravena también había estado preso en 2013 por una pelea por el control de la barra cerca del estadio de San Lorenzo, con dos víctimas fatales, pero salió por falta de mérito. 

Ninguno de los cuatro barras mencionados integra grupos de riesgo para el contagio de coronavirus, sino que su excarcelación entra en el marco de la Resolución 3341-19 de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires de diciembre en año pasado, la cual prevé una adopción de medidas urgentes “frente a las graves condiciones de detención en comisarías, alcaidías y unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense” por el “uso inadecuado de la prisión preventiva”, entre otras cuestiones.

El penal de Varela, donde todos ellos estaban alojados, alberga a más del doble de presos que su capacidad total. Otro dato a tener en cuenta es que ninguno de ellos fue sobreseído, sino que esperarán que continúen los procesos penales en prisión domiciliaria.