#Tokio2021: atletas del mundo se unen pidiendo aplazar los Juegos
Ashton Eaton, oro olímpico en decatlón en Londres 2012 y Río 2016, inició la campaña en las redes sociales con el hashtag #Tokio2021 y luego se fueron sumando adeptos. Piden aplazar los Juegos Olímpicos para el año próximo debido a la pandemia de coronavirus.
Los atletas que piden el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio son cada vez más y ahora en las redes sociales comenzó a circular con fuerza el hashtag #Tokio2021 (#Tokyo2021 en su versión en inglés) para que la cita olímpica se mueva al próximo año ante la pandemia de coronavirus.
Ashton Eaton, oro olímpico en decatlón en Londres 2012 y Río 2016, y retirado desde 2017 ha sido contundente a través de sus redes sociales: "#Tokio2021. Nada más tiene sentido", comenzó escribiendo en un hilo en el que luego dio sus argumentos.
"Cualquier otra opción es irresponsable. ¿Cómo pueden el COI y el Comité Olímpico de Japón celebrar una de las reuniones más grandes e importantes del mundo y arriesgarse a facilitar la aceleración del contagio global y tener el peor evento de la historia? Japón, los atletas, los patrocinadores, los aficionados, las empresas locales; todos merecen la oportunidad de vivir uno de los mejores Juegos de la historia. En 2020 no es posible", agregó.
A partir de allí, muchos otros atletas adoptaron hashtag #Tokio2021 para sumarse al pedido. Dick Fosbury, campeón olímpico de salto en alto en 1968 y creador de la técnica actual para superar el listón, también expresó la necesidad de aplazar los Juegos.
"El COI debe actuar y hacer lo correcto para la salud y la seguridad de todos los atletas y delegaciones olímpicas y posponer los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020. No esperes", expresó el nadador Martin López Zubero, oro olímpico con España en los 200 metros espalda de Barcelona 92.
El hashtag circula ya por todo el mundo. El nadador brasileño Bruno Fratus, bronce en los Mundiales de Kazan (50 metros libre), también lo uso para lanzar su mensaje: "Posponer los Juegos Olímpicos no solo le daría tranquilidad al mundo, sino que también permitiría que todos pudieran prepararse adecuadamente, garantizar la equidad y mantener el nivel técnico de la competencia".
Esta campaña de los deportistas llega justo cuando la presión mundial para que se cancelen los Juegos va en aumento. La Federación de Natación de Estados Unidos pidió a su Comité Olímpico y Paralímpico que abogue por el aplazamiento de los Juegos. La reacción del Comité Olímpico y Paralimpico de no se dejó esperar y ya adelantó que no habrá atletas de su país en Tokio si no reciben la más completa seguridad para la salud de los participantes. El Comité Olímpico Noruego, la Federación francesa de natación y la Federación británica de atletismo también han pedido que no se celebren los Juegos en las fechas previstas.